Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Ansiedad en los trastornos alimentarios: un estudio comparativo (PDF)

  • David Aparicio
  • 17/11/2015
Imagen: Earth Times

La literatura científica revisada indica que la ansiedad es un factor importante en los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). El objetivo de este estudio ha sido comparar las manifestaciones de ansiedad obtenidas con el Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad en una muestra clínica. La misma estuvo compuesta de 74 mujeres jóvenes (46, anorexia nerviosa; 28, bulimia) con las de un grupo control (130 jóvenes sin trastornos).

Los resultados del ANOVA intergrupo mostraron puntuaciones de ansiedad más altas en el grupo clínico en todas las variables. Se encontró en el grupo clínico un perfil de diferencias entre escalas plano (sin diferencias en ANOVA intragrupo) para los tres sistemas de respuesta (cognitivo, fisiológico y motor) y los cuatro rasgos específicos de ansiedad (situaciones de evaluación, interpersonales, fóbicas y cotidianas). A su vez, tener puntuaciones altas en ansiedad estuvo asociado con trastornos de la conducta alimentaria en las 8 comparaciones bivariadas. Además, resulta interesante que las estimaciones más precisas se dieron para ansiedad cognitiva y rasgo específico de ansiedad interpersonal.

Autores: Natalia Solano Pinto y Antonio Cano Vindel

Descarga el PDF completo: Ansiedad en los trastornos alimentarios: un estudio comparativo.

Fuente: Psicothema

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (23): Este día nunca volverá
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
  • Trastornos disociativos: una perdida de la integración (PDF)
  • La paciencia se aprende. Cómo enseñar a tus hijos a esperar
  • Conversaciones difíciles: 5 errores que debes evitar y cómo mejorar
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.