Psyciencia
  • ARTÍCULOS
    • Psicología
      • Clínica
      • Autismo
      • Cognición
      • Conductismo
      • Evolutiva
      • Psicoterapias
        • Terapias de Tercera Generación
        • Terapia Cognitivo Conductual
        • Otras terapias
      • Pareja y Sexualidad
      • Más psicología
    • Neurociencias
    • Análisis
    • Recomendados
  • RECURSOS
    • Apps para psicólogos
    • Biografías
    • Cursos
    • Definiciones
    • Guías y Manuales
  • ENTREVISTAS
  • NORMAS APA
  • CLASES ONLINE
  • ARTÍCULOS
    • Psicología
      • Clínica
      • Autismo
      • Cognición
      • Conductismo
      • Evolutiva
      • Psicoterapias
        • Terapias de Tercera Generación
        • Terapia Cognitivo Conductual
        • Otras terapias
      • Pareja y Sexualidad
      • Más psicología
    • Neurociencias
    • Análisis
    • Recomendados
  • RECURSOS
    • Apps para psicólogos
    • Biografías
    • Cursos
    • Definiciones
    • Guías y Manuales
  • ENTREVISTAS
  • NORMAS APA
  • CLASES ONLINE
SÍGUENOS
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
  • Suscríbete
Psyciencia
  • ARTÍCULOS
    • Psicología
      • Clínica
      • Autismo
      • Cognición
      • Conductismo
      • Evolutiva
      • Psicoterapias
        • Terapias de Tercera Generación
        • Terapia Cognitivo Conductual
        • Otras terapias
      • Pareja y Sexualidad
      • Más psicología
    • Neurociencias
    • Análisis
    • Recomendados
  • RECURSOS
    • Apps para psicólogos
    • Biografías
    • Cursos
    • Definiciones
    • Guías y Manuales
  • ENTREVISTAS
  • NORMAS APA
  • CLASES ONLINE
  • Sponsor

Aplicación de técnicas cognitivas — curso online

  • 13/08/2018
  • David Aparicio

No seas uno de esos terapeutas que se autoproclaman cognitivos conductuales sin haber estudiando a profundidad el desarrollo teórico y técnico de los procedimientos tan complejos de esta reconocida terapia basada en la evidencia.

Inscríbete en el curso online de aplicación de técnicas cognitivas, y desarrolla las habilidades necesarias para aplicar los procedimientos más complejos de la TCC con la efectividad que tus pacientes necesitan. Todo esto con el aval de una formación de calidad que te ofrecen una institución de prestigio como CETECIC.

Detalles del curso

El curso inicia una breve discusión acerca de la legitimidad de las inferencias sobre variables y procesos internos en el organismo.
Luego, los contenidos se ordenan alrededor de los tres grandes ejes temáticos conceptualizados por Michael Mahoney y conocidos como “Modelos Mediacionales”.

En relación al primer modelo mediacional, se desarrollan las “Terapias de condicionamiento encubierto”, un conjunto de técnicas muy emparentadas con los paradigmas de aprendizaje clásico y operante. El segundo modelo mediacional se menciona brevemente, pues su campo de investigaciones no ha nutrido con procedimientos técnicos a la clínica cognitiva.

Finalmente, alrededor del tercer modelo mediacional, se organizan las principales estrategias de intervención. De este modo, se aborda el enfoque de la “Terapia Racional Emotiva Conductual” de Albert Ellis para luego dedicar la mayor parte del curso al desarrollo de la “Reestructuración Cognitiva”, una estrategia de intervención de amplio alcance y generalidad, la cual sin duda representa lo más característico del modelo difundido como “Terapia Cognitiva” de Aaron Beck. El temario se completa con un recorrido sobre el “Entrenamiento en resolución de problemas” y el “Entrenamiento en autoinstrucciones”.

Video del curso

https://youtu.be/TG_EYI3X0yA

Contenidos

  • Modelos Cognoscitivos: ubicación histórica y epistemológica.
  • Modelo Mediacional I: condicionamiento encubierto (1ra parte).
  • Modelo Mediacional I: condicionamiento encubierto (2da parte).
  • El enfoque de la Terapia Racional Emotiva Conductual de Albert Ellis.
  • El enfoque de la Terapia Cognitiva de Aaron Beck.
  • El enfoque de la Terapia Cognitiva: la reestructuración cognitiva
  • Modelo mediacional III: Aprendizaje Cognitivo.
  • El enfoque de la Terapia Cognitiva: la reestructuración cognitiva (1ra parte).
  • Modelo mediacional III: Aprendizaje Cognitivo.
  • El enfoque de la Terapia Cognitiva: la reestructuración cognitiva (2da parte).
  • Modelo mediacional III: Aprendizaje Cognitivo.
  • La reestructuración cognitiva en problemas de ansiedad.
  • Modelo mediacional III: Aprendizaje Cognitivo
  • La reestructuración cognitiva en problemas de depresión y suicidio.
  • Modelo mediacional III: Aprendizaje Cognitivo.
  • Entrenamiento en solución de problemas.
  • Modelo mediacional III: Aprendizaje Cognitivo.
  • El entrenamiento en autoinstrucciones.

Cómo puedes inscribirte

El curso inicia el lunes 13 de agosto (* puedes inscribirte hasta el 20 de agosto inclusive) y tiene una duración de 4 meses y se entregarán certificados emitidos por el CETECIC con el aval de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento.

El curso tiene un costo de 5040 pesos argentinos o 360 dólares para los países de Latinoamérica y España. Pero CETECIC han tenido la amabilidad de ofrecer a los lectores de Psyciencia un descuento exclusivo del 20%.

Para más información e inscripción ingresa aquí.

Agradecemos a CETECIC, por ser nuestro sponsor de la semana.

Artículos relacionados:

  • Curso online: Aplicación de técnicas cognitivas
  • Prejuicios sociales sobre la relación entre ideología y conductismo
  • Todo lo que necesitas saber para entender la Terapia Gestalt
  • Freud y/o la práctica actual
  • Terapia de Aceptación y Compromiso. Entrevista a Steven Hayes (2da parte)
  • Reconceptualización de la Terapia de Relajación Aplicada
  • La terapia gestalt no es una pseudociencia ni una mala ciencia
  • Teoría de los Marcos Relacionales: Lectura de un Terapeuta Integrativo
  • Reestructuración cognitiva: Ventajas de su integración con procedimientos conductuales
  • Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) para padres de niños con conductas disruptivas
  • David Aparicio
    David Aparicio

    Psicólogo, Editor General y Cofundador de Psyciencia.com.

    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    • Suscríbete
    Orgullosamente desarrollado por psicólogos.

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.