Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por autor

Gabriela Ferraris Mukdise

7 Publicaciones
Lic. en Psicología, egresada de la universidad católica de santiago del estero obteniendo menciones honorificas (distinción summa cum laude) y premio al mejor promedio de la carrera. Asimismo, me especialicé en psicoterapia cognitiva integrativa en la provincia de Tucuman en fundación aiglé. Actualmente, me especializo en trastornos de la conducta alimentaria y obesidad, desempeño tareas de investigación y docencia en la asociación de terapeutas Cognitivos del Noa. Obtuve titulación de experta en trastornos alimentarios expedido por Euroinnovia (centro de estudios de posgrado) España. Asimismo, me desempeño como psicologa clínica en consultorio privado y también soy practicante en el hospital regional de santiago del estero, en el servicio de salud mental de adultos En el año 2016 (noviembre) se publico el libro que escribí en Co - autoria con el Mg.Dante Tolosa denominado " Guía práctica de los trastornos de la conducta alimentaria para acompañantes terapéuticos" editorial Akadia, el cual ya se encuentra a la venta.
  • Psicología clínica

Cómo abordar el control emocional

  • Gabriela Ferraris Mukdise
  • 13/07/2020
Este artículo se enmarca en los principios de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) terapia conductual basada en el mindfulness que a diferencia del enfoque cognitivo conductual tradicional, no…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Perfeccionismo: ¿rasgo adaptativo o desadaptativo?

  • Gabriela Ferraris Mukdise
  • 14/08/2018
La concepción del perfeccionismo que ha predominado por varios años ha estado asociada a un rasgo de personalidad negativo y hacía referencia a personas que se proponían estándares de desempeño…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Análisis de: «Hasta el hueso», la película de Netflix sobre la anorexia nerviosa

  • Gabriela Ferraris Mukdise
  • 01/08/2017
En el mes de Junio, Netflix lanzó una película titulada “Hasta el hueso” (To The Bone), que generó polémica entre la comunidad de profesionales que abordan a diario éstas patologías.…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Obesidad en la cultura de la delgadez. Directrices generales para su abordaje

  • Gabriela Ferraris Mukdise
  • 10/04/2017
La alimentación constituye uno de los problemas fundamentales a los que prestan especial atención los organismos internacionales. Si bien actualmente vivimos en una sociedad que rinde honores a la delgadez…
Ver Publicación
Ver Publicación
Sin categoría

La importancia del empleo de técnicas de modificación de conducta en psicoterapia

  • Gabriela Ferraris Mukdise
  • 30/01/2017
Las técnicas y estrategias de intervención conductual fueron el resultado de una demanda de ayuda profesional, producto de la incapacidad de los modelos psicológicos tradicionales de resolver los problemas que…
Ver Publicación
trastornos de alimentación
Ver Publicación
  • Psicología clínica

Las danzas ¿son un factor desencadenante de los trastornos alimentarios?

  • Gabriela Ferraris Mukdise
  • 24/01/2017
El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de indicadores asociados a TCA en adolescentes estudiantes de danza comparando dos grupos. El primero de ellos conformado por estudiantes de…
Ver Publicación
acompañante terapéutico
Ver Publicación
  • Psicología clínica

La función de acompañante terapéutico en el tratamiento de los trastornos de conducta alimentaria

  • Gabriela Ferraris Mukdise
  • 06/01/2017
Desde los primeros años en que se implementó en Argentina la utilización del acompañante terapéutico (AT) como agente esencial de los equipos de tratamientos para numerosas patologías mentales, distintos autores…
Ver Publicación
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
  • close up photography of wet leaves
    No todo es psicología (4): Leonardo Da Vinci y la conexión que desarrollamos con nuestras mascotas
  • cómo terminar relación tóxica
    Cómo terminar una relación tóxica (guía)
  • Únete a nuestras sesiones grupales de mindfulness
  • Criterios diagnósticos del trastorno límite de la personalidad
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.