Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Publicaciones por autor

Janet Singer

1 Publicación
El hijo de Janet Singer, Dan, sufre de TOC tan severo que a veces no puede comer. Luego de navegar a través de un laberinto desorientador de tratamientos y programas, Dan tuvo una triunfante recuperación. Janet se ha convertido en una defensora de la conciencia sobre el TOC y quiere que todos sepan que el TOC, no importa que tan severo sea, es tratable. Hay tanta esperanza para las personas con este trastorno. Janet, quien utiliza un pseudónimo para proteger la privacidad de su hijo, es la autora del libro Overcoming OCD: A Journey to Recovery, publicado en Enero del 2015 por Rowman & Littlefield. Su blog, OCD Talk, ha alcanzado a lectores de 167 países. Ella está casada, tiene tres hijos y reside en Nueva Inglaterra.
  • Salud Mental y Tratamientos

Trastorno Obsesivo Compulsivo y la Fusión Pensamiento-Acción

  • Janet Singer
  • 09/02/2016

Como muchos de nosotros ya sabemos, nuestras mentes tienen mentes propias. Toda clase de pensamientos corren a través de ellas diariamente: algunos felices, algunos angustiantes, algunos raros, algunos graciosos — tantos pensamientos sobre los cuales no tenemos control. Algunos se quedan más de lo que nos gustaría, mientras que otros son fugaces.

La mayoría de nosotros filtra los pensamientos que son necesarios e importantes en cualquier momento, y le dan poca o ninguna atención al resto. Pero para otros, incluyendo a aquellos con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), rara vez es tan simple.

El TOC es complicado y hay muchos componentes que ocurren comúnmente como parte del trastorno. Uno de estos factores es la distorsión cognitiva, conocida como la fusión acción-pensamiento. Esto es cuando una persona cree que tener pensamientos malos o angustiantes es tan terrible como llevarlos a la acción.

Digamos que un pensamiento que involucra lastimar físicamente a alguien que es importante para ti se te viene a la cabeza. La mayoría de nosotros pensaría: “Qué extraño, ¿de dónde vino eso?”. Y luego seguimos con nuestras vidas. Pero no es así con aquellas personas que lidian con la fusión pensamiento-acción, no pueden simplemente dejarlo ir. Porque ellos creen que tener este pensamiento es tan horrible como llevarlo a la acción; no pueden simplemente descartarlo. ¡Imagínese qué aterrador debe ser esto! Y ciertamente no ayuda a la autoestima de uno; muchas de las personas con TOC sienten que deben ser muy malas personas por tener tales pensamientos.

Adicionalmente, la fusión pensamiento-acción suele también incluir la creencia de que tener estos terribles pensamientos de alguna manera puede hacerlos volverse realidad. Así que si tu crees que pensar hacerle daño a un ser querido puede causarle un daño real ¿qué harías? Muchos de nosotros trataríamos tanto como pudiéramos de dejar de pensar estas cosas. Y, dado que nuestras mentes tienen mentes propias, mientras más tratemos de no pensar en algo, menos podemos dejar de pensar en eso. No es difícil ver cómo este proceso puede conducir al desarrollo de obsesiones.

Aunque yo no tengo TOC, a veces puedo identificarme personalmente con diferentes aspectos del trastorno, hasta cierto punto. En términos de la fusión pensamiento-acción, me doy cuenta de que, en ocasiones, he sido supersticiosa acerca de tener algunos pensamientos negativos. Deja de pensar en eso, puede hacerse realidad. En realidad no creo que mis pensamientos puedan controlar lo que pasa, sin embargo me encuentro a mi misma tratando de frenar estos pensamientos de igual forma. No es muy diferente que sentir que tendras mala suerte si piensas o hablas sobre eso.

Una vez más vemos que los pensamientos y conductas de aquellas personas con TOC no suelen ser muy diferentes a los que tienen aquellos que no presentan el trastorno. Es la severidad lo que los diferencia. La fusión acción-pensamiento alimenta el TOC, la TCC con un terapeuta competente puede ayudar. Y una vez que esta distorsión cognitiva es conquistada, habrá mucha menos gasolina para encender el fuego del TOC.

Janet Singer, la autora de este artículo, ha escrito un libro sobre el tema, llamado Overcoming OCD: A journey to Recovery (Sobreponiéndose al TOC: Un viaje a la Recuperación) que puedes adquirir en inglés aquí.

Artículos publicados en Psyciencia que te pueden interesar:

  • Abrazando tus demonios: Un panorama de la Terapia de Aceptación y Compromiso

  • La mente, manual del usuario (autoayuda)

  • El tiro por la culata: cuando controlar pensamientos y emociones resulta contraproducente

  • Teoría de los Marcos Relacionales: Lectura de un Terapeuta Integrativo

Artículo previamente publicado en Psychcentral y cedida su publicación a Psyciencia. Traducción realizada por Alejandra Alonso.

Fuente: Psychcentral

💌 ¿Te gustó este artículo? Recibe más como este en tu correo. Suscríbete al boletín gratuito.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cómo lidiar con los pensamientos autocríticos para promover la autoaceptación
  • Modelo cognitivo conductual del pánico (hoja para pacientes)
  • Los perros y los gatos pueden sufrir demencia
  • Club de lectura: Cosas que pasan cuando conversamos
  • Síntomas del estrés (hoja de trabajo)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.