PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Ciencia y Evidencia en Psicología

2839 Publicaciones

Investigación, neurociencia, modelos teóricos y psicopatología

  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Universidad, Machismo y Patriarcado

  • 10/08/2016
  • Gustavo Toledo Lara
El corpus ideológico y moral que forma parte del ser humano, determina su actuar y proceder en cuanto a sus relaciones sociales. En este sentido, la escala de valores y…
Ver Publicación
Naturaleza
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La naturaleza podría ayudar a reducir conductas violentas en cárceles

  • 09/08/2016
  • Alejandra Alonso
Una intervención muy simple podría reducir los niveles de violencia en prisiones de máxima seguridad. Estudios anteriores han encontrado que la exposición a la naturaleza puede reducir la agresividad en…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Las alergias estacionales podrían provocar cambios en el cerebro

  • 09/08/2016
  • David Aparicio
Ojos lagrimosos, inflamación, comezón, irritación en la piel, tos y estornudos, son solo algunos de los molestos síntomas de la alergia y que son controlados por medicamentos de corta o…
Ver Publicación
Interacción
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Los efectos de la atención negativa de los maestros sobre la conducta de los niños

  • 09/08/2016
  • David Aparicio
Sabemos que la interacción entre los maestros y estudiantes es muy importante, no sólo en el ámbito académico, sino también en el aprendizaje de conductas adaptativas y en la regulación…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

(PDF) Terapia Metacognitiva: El síndrome cognitivo atencional y los procesos cognitivos

  • 03/08/2016
  • Equipo de Redacción
El artículo explora los elementos centrales del modelo metacognitivo de los trastornos mentales. Se analiza el rol de los pensamientos automáticos en los principales trastornos emocionales. Se describen los procesos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

El cerebro mentiroso

  • 01/08/2016
  • Sergio Lotauro
El cerebro está en la base de todo aquello que somos y hacemos. Es la sede de nuestra personalidad, responsable de nuestras emociones, y de cómo nos sentimos durante el…
Ver Publicación
Mindfulness
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La neurociencia del mindfulness o atención plena: beneficios demostrados de la práctica regular

  • 28/07/2016
  • Jorge Benito
Antes de comenzar esta lectura, préstale atención a tu respiración. Préstale atención al aire fresco que entra y al aire cálido que sale. Observa cómo tu barriga se llena y…
Ver Publicación
empatía
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

El acetaminofén podría afectar la empatía

  • 27/07/2016
  • Alejandra Alonso
Anteriormente habíamos publicado una investigación que encontró un nuevo efecto secundario del acetaminofén: entorpecer el proceso cerebral para detectar errores. Pero ahora, un estudio nuevo sugiere que además afectaría nuestra…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Cambios cerebrales en adolescentes y el desarrollo de trastornos mentales

  • 26/07/2016
  • David Aparicio
Uno de los principales objetivos de las investigaciones neurocientíficas es la de encontrar las causas cerebrales que permitan prevenir el desarrollo de todos los trastornos mentales, y una de las…
Ver Publicación
Suicidio
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La asistencia a los servicios religiosos se relaciona con la reducción del riesgo suicida en mujeres

  • 25/07/2016
  • David Aparicio
Las cifras mundiales en torno al suicidio son alarmantes. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año se suicidan 1 millón de personas, lo que significa que…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 208 209 210 211 212 … 284 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.