PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Ciencia y Evidencia en Psicología

2839 Publicaciones

Investigación, neurociencia, modelos teóricos y psicopatología

  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Niveles de depresión, ansiedad y estrés durante el aislamiento en población ecuatoriana

  • 29/04/2021
  • Alejandra Alonso
Sabemos que muchas medidas implementadas para frenar los contagios durante la pandemia por covid-19, aunque son necesarias, han tenido un impacto en la salud de las personas. Un grupo de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Cuando los consultantes preguntan “¿Por qué estoy deprimido?”

  • 29/04/2021
  • Equipo de Redacción
Russ Harris compartió en Psychwire un artículo breve y muy útil para guiar a los terapeutas que trabajan con la terapia de aceptación y compromiso (ACT) en las primeras sesiones…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Por que algunas personas encuentran el ejercicio más difícil que otras – Emily Balcetis

  • 29/04/2021
  • David Aparicio
¿Por qué algunas personas luchan más que otras para no perder peso? La psicóloga social Emily Balcetis muestra una investigación que aborda uno de los muchos factores: nuestra visión. En…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Nuevo estudio confirma efectos a largo plazo en la salud física y mental de sobrevivientes de COVID-19

  • 27/04/2021
  • Maria Fernanda Alonso
Seis meses después de haber sido diagnosticados con el virus, los sobrevivientes de COVID-19 (incluso quienes no estaban lo suficientemente enfermos como para ser hospitalizados) tienen mayor riesgo de muerte…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Déficits cognitivos se asociaron a síntomas psicopatológicos en la adolescencia

  • 26/04/2021
  • Alejandra Alonso
Los déficits cognitivos son comunes entre personas que presentan trastornos mentales y tienen especial relevancia al predecir el pronóstico. Investigadoras e investigadores han observado que los patrones individuales de estos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

El envejecimiento cerebral es inevitable, pero se puede retrasar

  • 26/04/2021
  • The Conversation
El envejecimiento es un proceso difícil de aceptar para muchas personas, incluso hay quien lo rechaza e intenta evitarlo. Sin embargo, se trata de un fenómeno completamente natural que forma…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Identifican células marrones que queman energía y que podrían ser la base de nuevos tratamientos para la obesidad

  • 22/04/2021
  • Maria Fernanda Alonso
Investigadores descubrieron una nueva fuente de células de grasas marrones que queman energías (adipocitos) y podrían ser la base para nuevas opciones terapéuticas en el tratamiento de la obesidad, ya…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Mortalidad infantil asociada a exposición prenatal a opioides

  • 22/04/2021
  • Alejandra Alonso
Se conoce muy poco sobre las consecuencias de la exposición a opioides en infantes, particularmente en aquellos individuos no diagnosticados con síndrome de abstinencia a opioides.  Es por eso que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Integrar baloncesto y matemáticas mejora el aprendizaje y la motivación de los niños

  • 22/04/2021
  • Maria Fernanda Alonso
Integrar la actividad física con el aprendizaje no es una idea nueva: Aristóteles fundó la escuela peripatética en la que el maestro paseaba con sus discípulos mientras reflexionaban sobre la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

El castigo físico puede afectar el desarrollo cerebral de niños y niñas

  • 20/04/2021
  • Alejandra Alonso
Los correazos, nalgadas y otras formas de castigo corporal siguen siendo comunes en el mundo a pesar de haber sido vinculados a un deterioro en la salud de las niñas…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 53 54 55 56 57 … 284 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.