PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Ciencia y Evidencia en Psicología

2840 Publicaciones

Investigación, neurociencia, modelos teóricos y psicopatología

  • Ciencia y Evidencia en Psicología

COVID-19 causa lesiones neurológicas con frecuencia

  • 16/11/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Más allá de atacar órganos como los vasos sanguíneos o el corazón, el objetivo principal del coronavirus son los pulmones, dificultando la respiración y privando al cuerpo de oxígeno que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Ciclos menstruales irregulares estarían vinculados a un riesgo mayor de muerte prematura

  • 16/11/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Los ciclos menstruales regulares reflejan el funcionamiento normal del eje hipotalámico-pituitario-ovárico, un signo vital de la salud general de la mujer. La irregularidad en el ciclo respecto de su duración…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Los tiempos estresantes son una oportunidad para enseñar a los niños la resiliencia

  • 13/11/2020
  • The Conversation
Entre la pandemia mundial de COVID-19, la recesión económica asociada y las protestas generalizadas por el racismo, es difícil para todos. Muchas personas están luchando, consumidas por la ansiedad y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Por qué son importantes las preguntas (buenas y malas)?

  • 13/11/2020
  • The Conversation
Los niños son naturalmente curiosos y tolerantes. Muchos hacen preguntas constantemente. En algún momento, la mayoría de ellos, la mayoría de nosotros, simplemente se detienen. ¿Por qué pasa esto? No…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Activos físicamente: mantenerse en forma reduce probabilidades de sufrir depresión y ansiedad

  • 12/11/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Informes a nivel global resaltan que las personas son mucho menos activas de lo que solían ser. Sumamos a esto la situación actual que aconseja reducir la ambulación y evitar…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La motivación sexual femenina podría variar considerablemente con el uso de anticonceptivos hormonales

  • 11/11/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Una investigación reciente encontró que durante el ciclo ovulatorio, la acción de las hormonas ováricas se relaciona con cambios en la psicología sexual de las mujeres, quienes suelen experimentar mayor…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Aprendizaje virtual, caos real: claves para adaptarnos

  • 10/11/2020
  • Gretel Martinez
El aprendizaje escolar desde plataformas virtuales implica un desafío que pone a prueba nuestras funciones ejecutivas, esos procesos mentales de alto nivel que nos permiten asociar ideas, movimientos y acciones…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La anatomía de un berrinche

  • 04/11/2020
  • David Aparicio
Ashley Abramson, de The New York Times, entrevistó a varios neurocientíficos para que explicaran qué es lo que ocurre en el cerebro de los niños cuando tienen una rabieta: Según…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Esto es lo que pasa si realmente bebes 8 vasos de agua al día durante tres semanas

  • 03/11/2020
  • David Aparicio
Esto no tiene mucho que ver con la psicología, pero es un mito que ronda muy fuerte y vale la pena entender las razones. El artículo fue escrito por Carlos…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

El trabajo físico duro podría aumentar significativamente el riesgo de demencia

  • 03/11/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Realizar actividad física y mantener un estilo de vida saludable son factores fundamentales para una mejor calidad de vida, a lo largo de la vida. Hacerlo de forma habitual contribuye…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 68 69 70 71 72 … 284 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.