PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Ciencia y Evidencia en Psicología

2840 Publicaciones

Investigación, neurociencia, modelos teóricos y psicopatología

  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Por qué es importante enseñar estrategias funcionales de regulación emocional a los adolescentes?

  • 29/07/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Adaptación, autoconocimiento, incertidumbre, deseo de ser aceptado por los pares, son rasgos bastante característicos de la adolescencia, al igual que la ira. Según una investigación reciente, la regulación emocional deficiente…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Cómo prevenir que el estrés se convierta en un problema en los niños

  • 29/07/2020
  • Alejandra Alonso
A esta altura hemos escuchado ya muchas veces a madres y padres que notan a sus hijos e hijas estresados por la pandemia y el confinamiento. Y pueden haber diversas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Ateísmo y supresión de las emociones

  • 29/07/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Creer o no en un ser supremo, en una deidad (o varias), forma parte de la cosmovisión personal. No está demás señalar la importancia del respeto que merece la concepción…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Sesgo de disponibilidad: decir lo primero que nos viene a la mente

  • 28/07/2020
  • David Aparicio
Valeria Sabater para La Mente es Maravillosa, un buen artículo sobre los atajos mentales: El sesgo de disponibilidad explica, en buena medida, por qué la publicidad funciona. Cuando tenemos que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Inseguridad alimentaria y síntomas de depresión en el contexto de la pandemia por COVID-19

  • 28/07/2020
  • Maria Fernanda Alonso
A medida que el COVID-19 fue avanzando en las diferentes ciudades del mundo, hasta convertirse en la pandemia que hoy vivimos, en muchos lugares la carencia de suministros comenzó a…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Realidad virtual como tratamiento no farmacológico para la ansiedad

  • 27/07/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Las personas con trastorno de ansiedad presentan, generalmente, una tendencia a la enfatización de la amenaza. Esto lleva a una mayor conductancia de la piel y mayor angustia subjetiva. Con…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Dietas con alto contenido de proteínas vegetales se asocian a menor riesgo de muerte

  • 27/07/2020
  • Maria Fernanda Alonso
El mayor consumo de proteínas, especialmente las de origen vegetal, ha sido asociado a menor riesgo de muerte en un nuevo estudio cuyos hallazgos respaldan las recomendaciones dietarias predominantes de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La oxitocina podría utilizarse para tratar la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos

  • 23/07/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Tras degradar progresivamente la memoria y las capacidades cognitivas, la enfermedad de Alzheimer puede resultar en demencia. Muchos cursos de tratamiento se estudian actualmente para abordar los efectos neurodegenerativos de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Desarrollan nanodiscos magnéticos para la estimulación mecánica de las neuronas

  • 23/07/2020
  • Maria Fernanda Alonso
Las neuronas son células capaces de responder a diferentes estímulos, sean estos químicos, eléctricos, o mecánicos como la presión o la vibración, aunque esta última no es fácil de estudiar…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Disminución de respuestas afectivas al estrés en consumidores habituales de cannabis

  • 22/07/2020
  • Maria Fernanda Alonso
El consumo de cannabis puede influir en las respuestas emocionales y fisiológicas al estrés, independientemente de la regularidad con que se consume. Un equipo de investigación se enfocó en los…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 78 79 80 81 82 … 284 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.