PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Salud Mental y Tratamientos

1163 Publicaciones

Incluye trastornos, psicopatología y terapias.

  • Salud Mental y Tratamientos

Eduardo Keegan: «Siempre ha sido mi objetivo contribuir a la calidad de la salud mental en la Argentina»

  • 18/03/2019
  • Lara María Velázquez
Eduardo Keegan es Doctor en psicología, psicólogo clínico, docente en la Universidad de Buenos Aires (UBA) e investigador. Ha sido reconocido por sus esfuerzos en traer la terapia cognitiva a…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

Pasos hacia una terapia cognitiva conductual basada en procesos con niños y adolescentes (TCCBP)

  • 14/03/2019
  • Javier Mandil
La diseminación de las terapias basadas en la evidencia ha prodigado importantes avances en la clínica con niños y adolescentes. Por una parte promovió el desarrollo de instrumentos de evaluación…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

«Los investigadores como Steven Hayes o cualquier otro no deben jugar a ser historiadores», Cristian Garay

  • 14/03/2019
  • Lara María Velázquez
Cristian Javier Garay es Doctor en psicología, Magister en Cultura y Sociedad con Mención en Concepciones sobre la salud, psicólogo clínico, docente de licenciatura y posgrado en la Universidad de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

Thomas Ollendick y el tratamiento de fobias en personas con y sin trastornos del desarrollo

  • 12/03/2019
  • David Aparicio
Todos los que nos dedicamos a la clínica infanto-juvenil desde una perspectiva basada en la evidencia, hemos tenido contacto directo o indirecto con los aportes del Dr. Thomas Ollendick, un…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

Mindful eating: una invitación a la práctica meditativa a través de la alimentación

  • 12/03/2019
  • Maira Orive
Mindful eating (alimentación consciente) llega a la consulta o al tratamiento en curso cuando el paciente percibe que su relación con la comida no es lo que quisiera, cuando se…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

Tratamientos para autismo basados en intervenciones conductuales

  • 08/03/2019
  • Geraldine Panelli
Existen diversos tratamientos para los trastornos del neurodesarrollo, principalmente para el trastorno del espectro autista (TEA). Ya se han mencionado en diferentes artículos desde tratamientos peligrosos como el MMS y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

Lo que ‘Robinson Crusoe’ me enseñó sobre la psicoterapia analítico funcional (FAP)

  • 06/03/2019
  • Paulo Roberto Abreu
Me agrada mucho la historia de Robinson Crusoe, un personaje náufrago de Daniel Defoe que narra su propia historia en una isla desierta. El personaje cuenta sus aventuras a lo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

El interesante vínculo entre la dependencia al cannabis y la recompensa social

  • 28/02/2019
  • Rita Arosemena P.
Una nueva investigación proporciona evidencia sobre la dependencia al cannabis y su relación como una «actividad alterada» en el cuerpo cuando se recibe un estímulo socialmente gratificante, o recompensa social.…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

Ansiedad, TEPT y TOC podrían relacionarse con respuestas inflamatorias

  • 21/02/2019
  • Rita Arosemena P.
Depression & Anxiety ha publicado un estudio conducido por investigadores de la Universidad de Columbia que sugiere un vínculo entre altos niveles de marcadores inflamatorios en la sangre y el TEPT…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Salud Mental y Tratamientos

Logran desarrollar una neurocirugía con el paciente despierto y sin sedantes

  • 15/02/2019
  • Alejandra Alonso
En las neurocirugías donde el paciente debe estar despierto se requiere que éste converse y responda a estímulos visuales y verbales para identificar y proteger tejidos cerebrales relacionados a funciones…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 29 30 31 32 33 … 117 Próximo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.