Cómo acabar con el agotamiento, sin renunciar a tu trabajo

Catherine Zuckerman para The New York Times:
Hacer saber a los demás que no estás bien también es clave, dice Maslach. “En algunos lugares, la cultura del lugar de trabajo es tal que si no estás al 150 por ciento, eres débil o defectuoso”, dijo. “No puedo decir lo desmoralizante que es eso para la gente”. Así que haz un esfuerzo deliberado para compartir con un colega que estás cansado, abrumado o al máximo de tu capacidad. Esto puede ayudar a crear un espacio para que otros expresen sus propios problemas, lo que puede ayudar a construir un lugar de trabajo más solidario y una fuerza de trabajo más resistente.
Hace exactamente una semana estaba hablando con dos amigos colegas sobre la sensación de agotamiento que siento. Fue una conversación que muy útil que me ayudó a recordar que tengo la tendencia a saturarme de trabajo y no sé cuando parar. No es la primera vez que me pasa y hasta publiqué hace unos años un artículo sobre el exceso de trabajo. Ahora estoy intentando redefinir el foco de lo que quiero hacer y cómo trabajar. Pero mientras tanto este artículo del New York Times viene perfecto y puede ser muy útil si estás pasando por una situación similar.
Lee el artículo completo en The New York Times.
PSYCIENCIA PRO
Suscríbete hoy con el 50% de descuento en la membresía anual.
Puedes cancelar cuando quieras.
Con la membresía de Psyciencia Pro obtienes lo siguiente:
- 📬 Boletín exclusivo. Recibirás en tu correo electrónico (2-3 veces por semana) nuestro boletín exclusivo con los artículos, ensayos, análisis y recomendaciones. Todo en tu correo y no te perderás de nada.
- 📚 Guías y recursos clínicos para profesionales de salud mental. Obtendrás material basado en evidencia científica y optimizado para trabajar con tus consultantes.
- 📺 Acceso gratuito a todos los webinars de Psyciencia y 50% de descuento en los cursos de formación
- 🤓 Descuento exclusivo en los cursos especializados de CETEIN (clínica infantojuvenil); GrupoACT (terapia de aceptación y compromiso) , TerapiasContextuales.com y en Ítaca Formación.