Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Cómo acabar con el agotamiento, sin renunciar a tu trabajo

  • David Aparicio
  • 21/05/2021

Catherine Zuckerman para The New York Times:

Hacer saber a los demás que no estás bien también es clave, dice Maslach. “En algunos lugares, la cultura del lugar de trabajo es tal que si no estás al 150 por ciento, eres débil o defectuoso”, dijo. “No puedo decir lo desmoralizante que es eso para la gente”. Así que haz un esfuerzo deliberado para compartir con un colega que estás cansado, abrumado o al máximo de tu capacidad. Esto puede ayudar a crear un espacio para que otros expresen sus propios problemas, lo que puede ayudar a construir un lugar de trabajo más solidario y una fuerza de trabajo más resistente.

Hace exactamente una semana estaba hablando con dos amigos colegas sobre la sensación de agotamiento que siento. Fue una conversación que muy útil que me ayudó a recordar que tengo la tendencia a saturarme de trabajo y no sé cuando parar. No es la primera vez que me pasa y hasta publiqué hace unos años un artículo sobre el exceso de trabajo. Ahora estoy intentando redefinir el foco de lo que quiero hacer y cómo trabajar. Pero mientras tanto este artículo del New York Times viene perfecto y puede ser muy útil si estás pasando por una situación similar.

Lee el artículo completo en The New York Times.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • La exposición a la luz del sol, durante la mañana, mejora la calidad de sueño
  • Predictores del crecimiento postraumático en hombres y mujeres
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • Canciones para llorar cuando el paciente te cancela
  • Cómo calmarte después de un ataque de pánico
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.