Psyciencia
  • ARTÍCULOS
    • Psicología
      • Clínica
      • Autismo
      • Cognición
      • Conductismo
      • Evolutiva
      • Psicoterapias
        • Terapias de Tercera Generación
        • Terapia Cognitivo Conductual
        • Otras terapias
      • Pareja y Sexualidad
      • Más psicología
    • Neurociencias
    • Análisis
    • Recomendados
  • RECURSOS
    • Apps para psicólogos
    • Biografías
    • Cursos
    • Definiciones
    • Guías y Manuales
  • ENTREVISTAS
  • NORMAS APA
  • CLASES ONLINE
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
  • Suscríbete
Psyciencia
  • ARTÍCULOS
    • Psicología
      • Clínica
      • Autismo
      • Cognición
      • Conductismo
      • Evolutiva
      • Psicoterapias
        • Terapias de Tercera Generación
        • Terapia Cognitivo Conductual
        • Otras terapias
      • Pareja y Sexualidad
      • Más psicología
    • Neurociencias
    • Análisis
    • Recomendados
  • RECURSOS
    • Apps para psicólogos
    • Biografías
    • Cursos
    • Definiciones
    • Guías y Manuales
  • ENTREVISTAS
  • NORMAS APA
  • CLASES ONLINE
  • Artículos Recomendados de la Web

Cómo la autocompasión y no la autoestima es la clave del éxito

  • 16/02/2021
  • David Aparicio
photo of people reaching each other s hands
Photo by Anna Shvets on Pexels.com

David Robson para la BBC:

PRESENTADO POR CETECIC

Si se piensa en la última vez que se falló o se cometió un error importante. ¿Todavía se sonroja y se regaña por haber sido tan tonto o egoísta? ¿Se tiende a sentirse solo en ese fracaso, como si fuera la única persona que se equivocó? ¿O se acepta que el error es parte del ser humano y se trata de hablarse a sí mismo con cuidado y ternura? Para muchas personas, el ser crítico con uno mismo es lo más natural.

De hecho, incluso se puede enorgullecerse de ser duros consigo mismo como señal de la ambición por mejorar. Pero una gran cantidad de investigaciones muestra que la autocrítica a menudo es contraproducente. Además de aumentar los niveles de infelicidad y estrés, puede aumentar la procrastinación y hace a la persona aún menos capaz de lograr sus metas en el futuro.

En lugar de castigarse sí mismo, se debe practicar la autocompasión: un mayor perdón de nuestros errores y un esfuerzo deliberado por cuidarnos a nosotros mismos en momentos de decepción o vergüenza.

Lee el artículo completo en la BBC.

Nosotros también publicamos hace unos años un artículo buen artículo de Steven Hayes, cocreador que explica por qué la autocompasión es más importante que la autoestima.

Relacionado

ÚNETE A LA COMUNIDAD DE PSYCIENCIA

Al suscribirte obtienes los siguientes beneficios: 

  • 📪 Recibes directamente en tu email 3 a 4 artículos por semana con noticias de investigación, análisis y reportajes sobre los últimos desarrollos en psicología .
  • 📊 Recursos, guías y manuales en formato PDF, basados en la evidencia científica, para hacer tu trabajo más efectivo.
  • 🔐 Descuentos a los webinars y cursos de formación.

👉🏼 SUSCRÍBETE AQUÍ

David Aparicio
David Aparicio

Psicólogo, Editor General y Cofundador de Psyciencia.com.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
  • Suscríbete
Orgullosamente desarrollado por psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.