Estamos en Whatsapp (clic aquí) y Telegram (clic aquí), síguenos y no te pierdas nuestros artículos.
Pensar con claridad, de Shane Parrish, es uno de mis libros favoritos de 2024. Tanto me ha gustado que lo he leído dos veces. La primera vez lo leí en Kindle, pero me pareció tan valioso que sentí la necesidad de subrayarlo y anotar muchas de sus ideas. Por eso, decidí comprar dos copias impresas: una para mí y otra para mi hermana, ya que pensé que también le sería de gran ayuda en su vida.
Este libro me encanta porque conecta profundamente con los principios de las terapias con las que trabajo. Sus ideas resuenan tanto a nivel racional como experiencial, aportándome claridad y nuevas perspectivas.
Quiero aprovechar este espacio para compartir una de mis citas favoritas del libro:
“El autocontrol consiste en crear un espacio para la razón, permitiendo que la reflexión guíe las decisiones en lugar de seguir ciegamente los instintos.”
Me fascina esta idea de crear un espacio entre el problema y nuestra conducta. Ese espacio nos permite observar el entorno, explorar nuestras opciones y elegir el comportamiento que mejor nos acerque a nuestros objetivos. Esto resulta especialmente útil cuando enfrentamos decisiones importantes y sentimos la presión del contexto o la relevancia de la situación.
Ahora bien, ¿cómo logramos crear ese espacio? Hay una habilidad que enseño en los grupos de Terapia Dialéctico Conductual (DBT) que considero muy práctica para este propósito: la habilidad STOP.
La habilidad STOP es una herramienta esencial para manejar emociones intensas y evitar reacciones impulsivas en momentos difíciles. El acrónimo representa los siguientes pasos:
- S – Stop (Detente): Detén cualquier acción impulsiva. No digas ni hagas nada. Simplemente congélate por un momento para evitar empeorar la situación.
- T – Take a step back (Retrocede): Retrocede mental o físicamente. Toma un respiro profundo para ganar perspectiva y romper el ciclo de reactividad emocional.
- O – Observe (Observa): Observa lo que está ocurriendo a tu alrededor y dentro de ti. Nota tus pensamientos, emociones, sensaciones físicas y las señales del entorno.
- P – Proceed mindfully (Actúa con conciencia): Toma una decisión consciente y deliberada. Reflexiona sobre tus metas a largo plazo, tus valores y lo que realmente importa antes de actuar.
Esta habilidad no solo es práctica, sino también poderosa para generar ese espacio entre estímulo y respuesta, ayudándonos a tomar decisiones más alineadas con nuestros objetivos y valores. A mi me ha funcionado especialmente cuando mi impulso es el de ceder ante las demandas de otras personas. Espero que te sea de ayuda para ti también.
Accede a material y beneficios exclusivos
Suscríbete a la membresía de Psyciencia Pro y recibe el boletín con nuestros artículos en tu correo, sin publicidad ni distracciones. Además obtendrás acceso a recursos exclusivos e invitaciones a webinars de formación profesional, podcast exclusivo con entrevistas a psicólogos referentes de todo el mundo y una comunidad privada. Únete hoy y apoya nuestro trabajo.
Con tu membresía obtienes:
-
- Boletín exclusivo con artículos en tu correo. Mantente actualizado con los últimos avances en psicología y artículos de análisis.
-
- Acceso a las columnas: “Tips para psicoterapeutas” y “No todo es psicología”.
-
- Recursos exclusivos que potenciarán tu trabajo como psicologa/o.
-
- Descuentos a webinars de entrenamiento.
-
- Acceso al Podcast de Psyciencia.
-
- Descuentos en cursos de formación profesional de otras instituciones amigas.