Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

¿Cuantos megabytes puede almacenar el cerebro humano? – Hipertextual

  • David Aparicio
  • 29/02/2016

Hace unas semanas leí una investigación muy interesante que sugería que la capacidad de almacenamiento del cerebro era 10 veces más grandes de lo que se creía. La investigación sugería que nuestro cerebro podría almacenar hasta un Petabyte de información o en palabras más sencillas, mil veces un terabyte (1024 gigas).

Tenía pensado publicar el artículo en los próximos días, pero los colegas de Hipertextual han publicado un artículo del mismo tema, que prefiero reseñarlo y recomendárselo:

El cerebro humano es considerado, con frecuencia, como uno de los ordenadores más potentes del mundo —aunque carezca de chips y su mecánica interna diste de la de un ordenador convencional—. Desde un punto de vista funcional y simplista, el cerebro de un ordenador no es más que un procesador de órdenes: recoge información procedente del exterior o del propio cuerpo humano y ejecuta órdenes sobre los diferentes sistemas que forman el cuerpo humano.

Por otra parte, observándolo desde un punto de vista técnico y potencial, el cerebro humano cuenta con unas características técnicas sorprendentes que, si se traducen a las unidades más comunes dentro de la informática, superan por un amplio margen a todos los dispositivos que nos rodean.

En términos de memoria, por ejemplo, diversos estudios han fijado durante años la memoria del cerebro entre los diez y los cien terabytes. No obstante, algunos estudios más recientes son más optimistas y elevan esta cifra hasta un petabyte, una cifra realmente elevada —considerando que un petabyte es mil veces un terabyte—.

Lee el artículo completo en Hipertextual.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Jóvenes con rasgos psicopáticos tienen más riesgo de morir jóvenes
  • Ejercicio de mindfulness: La montaña de aceptación
  • Exploración del estrés (hojas de trabajo)
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
  • Síntomas del estrés (hoja de trabajo)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.