Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Dafne Almazán, la niña que será la psicóloga más joven del mundo

  • David Aparicio
  • 19/07/2015

Todos están hablando de Dafne Almazán, la niña mexicana que con tan sólo 13 años se convertirá el próximo mes (Agosto) en la psicología más joven del mundo. Y no es para menos, Dafne es una niña superdotada que terminó la primaria a los 6 años de edad, un año después la secundaria y a los 10 empezó la universidad. Ella obtendrá su licenciatura en psicología por el reconocido Instituto Tecnológico de Monterrey.

La adolescente decidió estudiar psicología porque quiere ayudar a los niños superdotados. ¨Quiero que mi historia abra nuevas puertas a los niños y romper mitos de que no tenemos infancia¨, dijo en una entrevista para la BBC.

Dafne estudia mucho y su día está lleno de actividades: estudia para su licenciatura, practica taekwondo, pinta al óleo, toca el piano y da clases de mandarín a otros niños. Pero también disfruta de su tiempo para divertirse con sus amigas, ver películas, jugar y hace todo tipo de actividades normales.

Dafne también forma parte del Centro de Atención al Talento (CEDAT), una institución fundada por sus padres cuando enfrentaron problemas de diagnósticos erróneos de su hermano mayor, Andrew Almazán, quien también es superdotado y psicólogo.

El padre de la familia, Asdrúbal Almazán, explicó:

«Nos costó trabajo el primero, Andrew. Fue el encontrarse sin respuestas, pensar que tenemos un hijo diferente y que no tenía cabida en ningún lugar, esa fue la razón para abrir el centro, para poder atender a niños que, como él, aprenden muy rápido y no tienen las personas adecuadas para guiarlos y ver cómo sufren por la situación de que son diferentes.»

¿Qué significa ser superdotado?

La OMS declara que las personas con puntajes mayores a 130 en el coeficiente intelectual son superdotados intelectuales. Según los datos del CEDAT estos son algunos de sus rasgos:

  • Hiperactividad, que disminuye al presentarse una tarea demandante o de interés para el niño.
  • Aprendizaje rápido.
  • Distraído (por la hipersensibilidad de los sentidos), aunque con la capacidad de aprendizaje sin prestar atención.
  • Interviene en pláticas de adultos y puede comprenderlas.
  • Le gusta conversar con gente mayor que él.
  • Continuamente arma objetos o estructuras.
  • Tiende a querer imponer sus reglas.
  • Sensible en el área emocional.
  • Tiene baja tolerancia a la frustración, lo que genera una búsqueda incansable por conseguir siempre sus objetivos.

La nota sobre Dafne Almazán fue publicada por la BBC mundo y puedes leerla aquí.

Artículo relacionado: La paradoja de la inteligencia superior

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
  • Empatía que impulsa acciones: cómo nuestros sentimientos predicen si ayudamos
  • (PDF) Diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Preferencias de tratamiento en salud mental: Una escala para incrementar las opciones de los consultantes
  • Recurso: «De la catastrofización a la calma: estrategias efectivas para abordar la ansiedad»
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.