Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Desconexión cerebral relacionada con la interferencia emocional en personas con esquizofrenia

  • David Aparicio
  • 21/06/2016
geralt / Pixabay

La esquizofrenia es un trastorno psicótico que se caracteriza por déficit de control cognitivos y emocionales que se traducen en dificultades para discriminar la información irrelevante y concentrarse en la información importante, provocando así serias limitaciones a la hora de desarrollar tareas de la vida cotidiana.

La literatura científica explica que la capacidad para filtrar la información emocional importante se da gracias a la conexión neuronal de la amígdala –responsable de el procesamiento emocional – , del corteza del cíngulo y de la corteza prefrontal medial – las cuales se relacionan con la evaluación y regulación emocional.

A partir de esa información, la investigadora de la Universidad de California, Prerona Mukherjee, y su equipo reclutaron a 76 participantes: 26 con esquizofrenia y 21 con trastorno bipolar con síntomas psicóticos; y 29 sujetos en el grupo control sin historia previa de trastornos mentales psicóticos.

los sujetos con esquizofrenia fueron los que menos conexiones tuvieron entre la amígdala y la corteza prefrontal medial

Todos los sujetos completaron una tarea en las que debían identificar los rostros (información relevante) mientras ignoraban las expresiones emocionales faciales (información irrelevante) de las imágenes. Esta tarea se realizó mientras se le tomaban imágenes cerebrales a través de la Resonancia Magnética Funcional, la cual permitió examinar las disrupciones en la conectividad de las áreas cerebrales implicadas en la interferencia emocional.

Al hacer los análisis estadísticos y comparativos de las imágenes se encontró que los sujetos con esquizofrenia fueron los que tuvieron mayores dificultades a la hora de completar las tareas incluidas en la investigación, y fueron los que menos conexiones tuvieron entre la amígdala y la corteza prefrontal medial. Las personas con trastorno bipolar ni los sujetos del grupo control presentaron tal reducción de la actividad cerebral.

Para los autores la reducción de la actividad cerebral entre tales regiones mientras los sujetos reconocían rostros refleja el déficit cognitiva-emocional característico de las personas con esquizofrenia.

La esquizofrenia es uno de los trastornos mentales más difíciles de tratar y prevenir. Hoy, gracias a los desarrollos de investigación neurocientíficos, podemos explorar los estratos cerebrales relacionados con este trastorno. Algo que era inimaginable hace unos años atrás. Esta investigación nos da información muy importante que abrirá el camino a nuevas exploraciones cerebrales relacionadas con el procesamiento de cognitivo-emocional.

Puedes leer la investigación completa en la revista especializada Schizofrenia Bulletin

Fuente: Psypost

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    • Inicia sesión
    • Tips para terapeutas
    • Podcast
    • Recursos
    • Webinars
    • Artículos
    • 24 preguntas de evaluación del trastorno límite de personalidad
    • Canciones para llorar cuando el paciente te cancela
    • No todo es psicología (10): El emperador
    • «Repensando la psicoterapia: infancia, neurodiversidad y el futuro de la intervención clínica» – Javier Mandil, Watson, episodio 18
    • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.