Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Disminuir la presión arterial reduciría el riesgo de desarrollar demencia

  • Maria Fernanda Alonso
  • 25/05/2020

Según una nueva investigación, la ingesta de medicamentos destinados a bajar la presión arterial reduce el riesgo de desarrollar demencia y deterioro cognitivo, cada uno en un 7% (Hughes et al., 2020). Estos hallazgos surgen de una revisión sistemática y metanálisis que incluyó catorce ensayos controlados aleatorios con un total de 96158 participantes, en un periodo de cuatro años.. 

Los autores reflexionan sobre estos hallazgos y resaltan que al considerar que 50 millones de personas en el mundo tienen demencia, “el tratamiento y el control efectivos de la hipertensión tendrían un gran impacto en la prevención de la demencia.” Por lo tanto, señalan que resulta menester la detección, prevención y tratamiento de la hipertensión, así como la evaluación de la eficacia de los métodos actuales.

Este estudio tuvo como objetivo reunir toda la evidencia de ensayos previos de medicamentos para bajar la presión arterial y estimar cuánto se puede reducir el riesgo de demencia en personas diagnosticadas con presión arterial alta. La disminución de la presión arterial reduce el riesgo de accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca. La prevención de la demencia ahora se puede agregar a los beneficios del tratamiento de la hipertensión. Es importante destacar que no hay terapias disponibles que prevengan directamente la demencia, por lo que este estudio destaca el papel crítico de la presión arterial en el riesgo de demencia.

La Dra. Michelle Canavan, Consultora de Geriatría en el Hospital de la Universidad de Galway y autora principal del artículo, comentó: «La prevención de la demencia es una prioridad de salud importante. 

Sabemos por investigaciones anteriores que una de las principales preocupaciones de las personas mayores es desarrollar demencia. El mensaje de este el estudio es simple: controle su presión arterial. Si es alta, puede tratarse fácilmente con cambios en el estilo de vida y medicamentos. Esperamos que nuestro estudio aumente la conciencia de la importancia de controlar la presión arterial para mantener la salud «cerebral,» combinada con un estilo de vida saludable.»

Referencia bibliográfica:

Hughes, D., Judge, C., Murphy, R., Loughlin, E., Costello, M., Whiteley, W., Bosch, J., O’Donnell, M. J., & Canavan, M. (2020). Association of Blood Pressure Lowering With Incident Dementia or Cognitive Impairment: A Systematic Review and Meta-analysis. JAMA: The Journal of the American Medical Association, 323(19), 1934-1944. https://doi.org/10.1001/jama.2020.4249

Fuente: Science Daily

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Terapia de aceptación y compromiso (ACT) con niños y adolescentes
  • Neurociencia y meditación: Un estudio con Monjes Tibetanos
  • ¿Qué hace que la «positividad tóxica» sea diferente de una actitud saludable?
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
  • Las amistades de adolescentes tímidos y su asociación con la depresión
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.