Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

El chantaje emocional

  • 05/06/2019
  • David Aparicio

Clotilde Sarrió escribe en Gestalt Terapia:

Hay personas hábiles para invadir emocionalmente a aquellos a quienes quieren superar y derrotar. Son individuos astutos, duchos en el arte de manipular, se prodigan en ofrecer un buen trato, y también su estima, para obtener de los demás aquello que les conviene. No obstante, pueden también recurrir a amenazas y hacer sentir culpables a quienes no cumplen su voluntad.

La manipulación es su principal mecanismo de acción y suelen recurrir a consignas del tipo “si en verdad me quisieras no actuarías de este modo”, “tú sabrás por qué lo haces”, “allá tú y tu conciencia con tu decisión”, mensajes que profieren revestidos de inofensividad aunque van destinados a amedrantar a quienes no cumplan sus deseos.

Por lo general, aunque se asocia la manipulación emocional con personas malvadas y egoístas, este chantaje no es privativo de estos individuos, pues en la práctica todos podemos sucumbir  la tentación de utilizarlo como ardid para anteponer nuestra voluntad sobre el derecho de los demás a elegir sin imposiciones. En el fondo, nos encontramos ante una lucha de poder que no respeta más que el propio beneficio aunque se salde con el perjuicio del otro.

Clotilde Sarrió aborda este tema con más detalle en su blog, define las características y tipos de chantaje emocional. Lee el artículo completo en su blog.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • ¿Qué hacer cuando los pacientes usan el “sí, pero” para evitar el cambio?
  • Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional
Recursos
  • Hoja de automonitoreo para consultantes (PDF)
  • No puedo dejar de pensar: 20 ejercicios para ayudar a los pacientes para liberarse de los pensamientos obsesivos y rumia
  • Entender la depresión (guía)
Podcast
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
  • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
Webinars
  • Evaluación online del TDAH en adultos (webinar grabado)
  • Regulación del estado de ánimo y activación conductual
  • Evaluación y abordaje del trastorno de tics y síndrome de Tourette en niños y adolescentes
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.