Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Análisis

El compromiso en pareja

  • 26/01/2021
  • Miriam Rocha Diaz

El compromiso en una pareja implica asumir un proyecto común, estar al lado del otro y remar conjuntamente, aunque las cosas se pongan difíciles y aunque no siempre se esté de acuerdo en todo.⁠ Requiere respetar las diferencias con el otro y saber llegar a acuerdos comunes. Implica trabajar conjuntamente por la relación, es decir «comprometerse» con ella.⁠

Esto inevitablemente requiere capacidad de adaptación, no solo a las circunstancias, sino al otro y habilidades diversas que posibiliten esa adaptación: Ese saber lidiar con lo que venga y lograr llegar a buen puerto, saber apoyar al otro, saber compartir y comunicarse con el otro, saber generar momentos agradables, saber hacer que el otro se sienta querido, saber repartir responsabilidades y cargas.

Pero también saber cuidarse uno mismo sin depositar en el otro en exclusiva, la tarea de hacernos sentir bien. Implica saber pedir, saber poner limites y ocuparnos de nuestras parcelas personales para sentirnos los más «completos» y satisfechos posible, no solo en la relación, sino en el global de las áreas de nuestra vida.⁠

Al final el compromiso es eso: Llevar a cabo las acciones que estén en nuestra mano y que garantizarán mantener todo eso a flote con mayor probabilidad y en el caso de la relación, aquellas que garantizarán mantener a flote el proyecto compartido que un día se decidió emprender.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Miriam Rocha Diaz

Trabaja como Psicóloga en ITEMA (Instituto Terapéutico de Madrid), tratando problemas de adultos, adolescentes y niños. Así mismo, realiza labor docente en el Máster en Psicología Clínica que se imparte en este mismo centro es revisora de artículos de revistas del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y autora de diversas publicaciones en revistas de investigación y de aplicación clínica.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Mi paciente tiene una familia muy invalidante que impide la activación, ¿qué hago?
  • Interrumpir a tus pacientes sin romper el vínculo
  • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
Recursos
  • Exploración del estrés (hojas de trabajo)
  • Tarjetas del efecto de la co-rumiación
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
Podcast
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
  • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
Webinars
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
  • DBT en adolescentes
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.