PSYCIENCIA
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

El enfoque cognitivo en el tratamiento de compulsiones de contenido sexual

  • 09/05/2017
  • David Aparicio
Postergación y TB
Trastorno bipolar y procrastinación

El presente trabajo es un estudio de caso único sobre una adolescente de 15 años con un trastorno obsesivo compulsivo (TOC) de contenido sexual.

Este tipo de obsesiones y compulsiones tienen la particularidad de la ocultación, ya que aquellos que lo padecen acostumbran a esconder los síntomas por ser percibidos como inaceptables. El tratamiento utilizado combina técnicas cognitivas en los momentos iniciales y técnicas conductuales (exposición con prevención de respuesta, EPR). Se llevó a cabo una evaluación pretest-postest empleando la Child Behavior Checklist (CBCL), la Youth Self-Report (YSR) y la Children’s Yale-Brown Obsessive Compulsive Scale (CY-BOCS).

La evolución fue favorable, observándose una reducción notable en las obsesiones y compulsiones tras la aplicación de las técnicas cognitivas y obteniendo una remisión completa aplicando de forma consecutiva la exposición con prevención de respuesta. Este estudio subraya la importancia de un modelo de intervención cognitivo en la intervención del TOC en adolescentes con obsesiones de tipo sexual, además de la técnica de EPR.

Descarga el artículo completo en formato PDF.

Autores:Araitz Petrizán, Eduard Forcadell, Maria T. Nascimento, Ester Camprodon, Xavier Estrada, y Luís M. Martín.

Fuente: Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Desarrollado por y para psicólogos.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.