Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

El estrés, el hastío, la falta de ideales, la depresión – Clarín

  • David Aparicio
  • 17/01/2016
Imagen: MexicoFertil

Luis Hornstein escribió un artículo para el diario Clarín sobre la depresión y la falta de ideales. Un artículo muy bueno que merece su lectura:

Chateaubriand acuñó la expresión “mal del siglo” en el siglo XIX para referirse a una crisis de creencias y valores que impregnaba a la sociedad occidental. El siglo XX tuvo la propia: era de la “ansiedad”. El XXI va teniendo la suya: “la sociedad depresiva”. ¿Causas? El estrés, el hastío, la falta de ideales. De allí los colapsos narcisistas y las angustias desbordantes. La ilusión parece doblegarse. La búsqueda de nuevos proyectos, sobre las cenizas de los anteriores, es lo que diferencia a una persona que se siente apta para el futuro de la persona lastrada por la nostalgia.

Reconocer la diferencia entre realidad y fantasía suele implicar sufrimiento. Y mejor que no lo borremos. A menos que sea abrumador. Todo cambia. La moral y la felicidad, que eran aceite y vinagre, hoy son cómplices. Hemos pasado de valorar el deber a valorar los placeres. En vez de abnegación, escapismo; en vez de privacidad, violencia mediática y frivolidad. La dictadura de la euforia avergüenza a los que sufren.

Y concluye con este espectacular párrafo:

Hay psicólogos, médicos y psiquiatras que dialogan, que se bajan del pedestal. Ese diálogo es la oportunidad de hablar de su sufrimiento, de integrar sus síntomas y dolencias en una historia personal. Dos personas, conscientes de sus límites y en un contexto de respeto mutuo, intentan encontrar juntas la mejor cura posible.

Lee el artículo completo en el diario Clarín.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (5): Catalina la Grande
  • No todo es psicología (25): A veces separarse es un acto de amor
  • La importancia del humor en la crianza
  • Cuando sueñas y lo sabes: por qué algunos sueños se graban en tu mente
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.