Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

¿El Fidget Spinner alivia los síntomas de ansiedad y TDAH?

  • 30/05/2017
  • David Aparicio
Amir Cohen/Reuters

El Fidget Spinner es el juguete del momento. Desde hace un par de semanas veo como los niños llegan a la escuela con este divertido juguete compuesto por una pieza de plástico de tres brazos y cuatro balineras que le permiten girar a gran velocidad y estabilidad cuando lo sostienes en su eje central. Se que no parece la gran cosa, pero este sencillo juguete ya ha vendido más de 20 millones de unidades en Estados Unidos y parece que romperá los records de venta de este año. Igualmente, hay cosas que hay que ver para entenderlas así que aquí hay un video que lo explica mucho mejor:

https://www.youtube.com/watch?v=8t40W86FWvc

Sus vendedores lo han promocionado como un juguete que ayuda a mantener la concentración de las personas con TDAH, mejorar los síntomas de ansiedad y hasta del Estrés Postraumático. “No es solo un juguete, es un gadget que ayuda a los niños.” Con esa promoción es fácil imaginarse porqué el Fidget Spinner se ha hecho tan popular.

Que bueno sería que un juguete de bajo costo1, aliviara los síntomas de estas condiciones. Sin embargo, no hay ningún tipo de datos que sostengan que el Fidget Spinner mejore dichos síntomas. Para hacer tal afirmación, se deberían realizar estudios controlados que evalúen los efectos específicos de este juguete en las personas con ansiedad, TDAH y Estrés Postraumático. Al día de hoy no existe datos relacionados con el Fidget Spinner u otro juguete que haga tal promesa.

En realidad, es poco probable que el Fidget Spinner sea beneficioso para mejorar los síntomas mencionados, ya que es un juguete muy pequeño, que no requiere del movimiento corporal grueso, como sucede con la actividad física que si se ha relacionado con la mejoría de los síntomas del TDAH, por ejemplo, porque activa la actividad de la corteza cerebral frontal, la cual se relaciona con un incremento de la atención sostenida. El Fidget Spinner puede ser hasta contraproducente en el salón de clases, porque aleja la atención visual de los niños del tablero o del maestro hacia la rotación constante del objeto. Esta es una de las razones por la que las escuelas lo han prohibido dentro del aula de clases.

No hay nada de malo en comprarle un Fidget Spinner a los niños para que se diviertan y jueguen con sus amigos. Yo me compré uno y lo disfruto. Pero es solo un juguete, nada más.

Fuente: LiveScience

  1. Bajo costo en comparación con algunos tratamientos. ↩
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Estrategias eficaces para reducir el perfeccionismo en los pacientes con ansiedad social
  • Cuando el paciente está fusionado con ideales religiosos
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
Recursos
  • (PDF) Cómo escribir un artículo científico: guía paso a paso para principiantes
  • Comportamientos para una relación saludable (hoja de trabajo)
  • Registro de historia clínica para adultos (PDF)
Podcast
  • «Psicología, docencia y boxeo» con María Alejandra Delgado – Watson, episodio 14
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
Webinars
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
  • Terapia de aceptación y compromiso (ACT) con niños y adolescentes
  • Autocuidado del terapeuta (webinar grabado)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.