Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

El litio y su papel inesperado en la lucha contra el alzhéimer

  • David Aparicio
  • 19/09/2025

El litio ha sido utilizado durante décadas como estabilizador del estado de ánimo en personas con depresión y trastorno bipolar. Pero también se encuentra en pequeñas cantidades en el cerebro, donde cumple un papel en la protección neuronal durante el envejecimiento.

Un estudio liderado por la Facultad de Medicina de Harvard y centros clínicos de Boston y Chicago descubrió que los niveles de litio se encuentran reducidos en personas con deterioro cognitivo leve, una condición que puede preceder al alzhéimer. Esto ocurre porque la proteína amiloidea, característica de la enfermedad, secuestra el litio y limita su disponibilidad en el cerebro.

Cuando los investigadores redujeron experimentalmente el litio en modelos animales de alzhéimer, observaron los efectos clásicos de la enfermedad: acumulación de amiloide y tau, inflamación cerebral, pérdida de sinapsis y un deterioro cognitivo acelerado.

El hallazgo más relevante fue que al administrar una sal de litio, el lithium orotate, se evitaban estos procesos. Los ratones tratados no solo estuvieron protegidos de la acumulación de proteínas tóxicas, sino que conservaron sus funciones de memoria.

Este resultado apunta a que la alteración del litio en el cerebro podría ser un evento temprano en el desarrollo del alzhéimer. Si los estudios en humanos confirman estos hallazgos, el litio podría convertirse en una estrategia preventiva y terapéutica de gran impacto.

Publicado en Nature Neuroscience, este trabajo abre una vía inesperada: que un elemento utilizado por décadas en psiquiatría pueda convertirse en un aliado clave frente al alzhéimer.

Todavía faltan ensayos clínicos en humanos, pero la investigación abre una posibilidad esperanzadora: que el litio, además de estabilizar emociones, pueda algún día proteger la memoria.

Referencia: Aron, L., Ngian, Z. K., Qiu, C., Choi, J., Liang, M., Drake, D. M., Hamplova, S. E., Lacey, E. K., Roche, P., Yuan, M., Hazaveh, S. S., Lee, E. A., Bennett, D. A., & Yankner, B. A. (2025). Lithium deficiency and the onset of Alzheimer’s disease. Nature. https://doi.org/10.1038/s41586-025-09335-x  

Recomendados:

  • Hay motivos para sospechar que el alzhéimer podría ser una enfermedad autoinmune
David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
  • Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)
  • No todo es psicología (27): Me pasó un camión por encima
  • ¿Qué hace que la «positividad tóxica» sea diferente de una actitud saludable?
  • Únete a nuestras sesiones grupales de mindfulness
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.