Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

El poder de la voz de la madre en sus hijos – Xakata Ciencia

  • David Aparicio
  • 27/05/2016

La web especializada en difusión científica, Xakata Ciencia, sintetiza los resultados de una investigación de la revista PNAS,  que encontró que la voz de las madres estimulan más regiones cerebrales que otros tipos de voz.

Específicamente la voz de la madre activó los centros de emoción, afecto, memoria y recompensa, lo que a su vez impulsa las habilidades sociales y de comunicación de los niños.

Escriben los investigadores:

Estas regiones incluyen no solo las estructuras auditivas del cerebro, sino también las que están asociadas con la recompensa y el procesamiento de las emociones, el afecto, y la memoria, así como las regiones visuales asociadas con el procesamiento de la cara (los niños no ven nada cuando se les hace el escáner) (…) Nuestro trabajo sirve como patrón inicial para examinar las bases de la percepción del habla en poblaciones clínicas, como los autistas.

En el estudio participaron 24 niños sanos que tenían entre 7 y 12 años, mientras escuchaban por milésimas de segundo palabras sin sentido de sus madres biológicas.

Los resultados expuestos refuerzan la teoría del apego y la estrecha relación emocional y biológica entre los niños y su madre. Algo que ya se sabia, pero hoy  podemos observar con mayor claridad cuales son las representaciones orgánicas de ese vínculo, gracias al desarrollo de las tecnologías de investigación cerebral.

Lee la investigación completa en PNAS.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (7): Cascadas y un poco de investigación científica
  • cómo terminar relación tóxica
    Cómo terminar una relación tóxica (guía)
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
  • Fármacos estimulantes en el tratamiento del TDAH
  • La psicología de la disfunción eréctil
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.