Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

El uso del celular puede empeorar la depresión

  • David Aparicio
  • 08/01/2016
Depresión
Imagen: Ron Bennetts (Flickr)

Los sentimientos de tristeza, desesperanza y falta de vitalidad, característicos de la depresión, provocan que quienes la padecen se aparten de sus personas significativas y dejen de hacer las actividades que normalmente les generan placer y bienestar: trabajar, hacer deportes, salir a comer con amigos, etc.

En estos tiempos donde podemos estar conectados las 24 horas del día, las personas que sufren depresión pueden buscar refugio en el celular para aliviar su sufrimiento y reemplazar las interacciones cara a cara con sus amigos y familiares. Pero, en realidad, eso solo empeora los síntomas de la depresión.

Así lo encontró la investigación de la revista Computers in Human Behavior. La misma analizó los síntomas de depresión y dos tipos de uso que le daban 395 adultos al celular: para pasar el tiempo y entretenerse o para reemplazar el contacto real con las personas.

Sus resultados dejan en claro que el uso deliberado del celular para aliviar la depresión empeora más la situación. Por otro lado, usar el celular como medio para entretenerse no se relaciona con el incremento de los síntomas de la depresión.

“La investigación confirma que a pesar de todos los avances que hemos hecho, todavía hay lugar para las interacciones cara a cara. Los teléfonos móviles pueden hacer una serie de cosas que simulan la interacción humana. Nos seducen en la creencia de que es real, pero el hecho es que todavía es todo sintético,” dijo el coautor de la investigación, David Prabu.

Esto no quiere decir que el celular en sí sea perjudicial para las personas con depresión. No generaría perjuicios si es usado para estar en contacto con la familia y amigos. El problema es cuando se utiliza como reemplazo de la interacción humana.

Descarga la investigación completa en PDF.

Fuente: ScienceDaily

Artículo relacionado: ¿Qué demonios son las terapias de tercera ola? La Activación Conductual para la Depresión

💌 ¿Te gustó este artículo? Recibe más como este en tu correo. Suscríbete al boletín gratuito.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (12): Hazlo tan bien que no puedan ignorarte
  • La importancia del humor en la crianza
  • Me voy a arrepentir: cuando el miedo al arrepentimiento te paraliza para tomar decisiones
  • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
  • No todo es psicologia (35): Me robaron la computadora
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.