Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Recomendados

¿Es distinto beber durante el día que en la noche?

  • David Aparicio
  • 21/03/2024

Los psiquiatras y los expertos en alcohol afirman que hay algunos factores únicos que influyen en la diferencia entre el consumo diurno y el consumo nocturno:

Es posible que, en la noche, estés más atento a las señales de que ha llegado el momento de parar, por ejemplo, cuando se acaba la cena. Pero la novedad de ingerir una bebida alcohólica por la tarde hace que la gente no siempre controle cuánto consume, dijo Akhil Anand, psiquiatra de la Clínica Cleveland.

Si bebes a lo largo del día y no estás necesariamente pendiente de dónde conseguir tu próximo bocadillo, también es lógico que no tengas comida en el estómago para ayudar a ralentizar la velocidad con la que tu cuerpo absorbe el alcohol, lo que significa que es probable que te intoxiques más en un periodo de tiempo más corto.

Artículo completo en The New York Times.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Club de lectura: Terapia dialéctico conductual 
  • Trastornos disociativos: una perdida de la integración (PDF)
  • Entender el trastorno de estrés postraumático (PDF)
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
  • La paciencia se aprende. Cómo enseñar a tus hijos a esperar
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.