En esta conferencia, el Dr. Pablo Gagliesi, psiquiatra y coordinador del equipo de Terapia Dialéctica Conductual (DBT) en la Fundación Foro, te guía paso a paso en el proceso de evaluación de conductas suicidas. Como experto en DBT, describe las señales de alerta más frecuentes—desde ideación activa hasta comportamientos de riesgo como intentos previos—y te muestra cómo distinguir entre ideación pasajera y pensamientos persistentes que requieren intervención inmediata.
A continuación, el Dr. Gagliesi profundiza en la clasificación de los niveles de riesgo: bajo, moderado y alto. Para cada nivel, plantea criterios claros basados en la intensidad del deseo de morir, la presencia de un plan definido y la accesibilidad a medios letales. Te enseña a documentar cada hallazgo de forma sistemática, a interpretar los resultados y a ajustar el seguimiento según la urgencia clínica. Incluye ejemplos reales de casos donde un cambio mínimo en la puntuación de la escala modificó por completo la estrategia terapéutica.
Por último, profundiza en las intervenciones específicas de DBT para cada nivel de riesgo. Para situaciones de riesgo bajo, propone estrategias de refuerzo de habilidades de tolerancia a la angustia y de regulación emocional, con ejercicios prácticos que puedes replicar en consulta o en tu propia práctica profesional. En riesgo moderado, introduce protocolos de contratos de seguridad y diseño de respaldos sociales; en riesgo alto, detalla estrategias de hospitalización o derivación rápida, incluyendo la coordinación con redes de apoyo y servicios de emergencia. Así, sales de la charla con un plan de acción claro: desde la evaluación inicial hasta la derivación oportuna y el diseño de un plan de seguridad personalizado.