PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Gran Bretaña nombra al primer ministro para la prevención del suicidio del mundo

  • 12/10/2018
  • David Aparicio
Imagen: Jackie Doyle-Price, ministra de salud mental de Gran Bretaña

CNN reporta la decisión del gobierno de Gran Bretaña de asignar a la primer ministra de prevención de suicidio del mundo:

La medida, que está destinada a hacerle frente a la tragedia de 4.500 suicidios de británicos cada año, llega el Día Mundial de la Salud Mental.

Jackie Doyle-Price, una parlamentaria conservadora y actual ministra de Salud, fue nombrada para liderar los esfuerzos del gobierno para confrontar este problema, que es la principal causa de muerte en hombres menores de 45 años en Gran Bretaña.

La recién nombrada funcionaria encabezará un grupo de trabajo ministerial, y trabajará con expertos en prevención de suicidios y autolesiones, organizaciones benéficas, clínicas y personas personalmente afectadas por el suicidio.

Gran Bretaña viene desarrollando políticas y planes integrales a largo plazo para mejorar el acceso a los sistemas de salud mental. En el año 2008 iniciaron con el proyecto Improving Access to Psychological Therapies (Mejorando el Acceso a las Terapias Psicológicas), un programa desarrollado por Richard Layard (economista) y David Clark (psicólogo clínico), que ofrece psicoterapias basadas en la evidencia y totalmente gratuito para todo aquel que lo necesite. The New York Times publicó el año pasado un excelente artículo sobre este programa que nos ofrece ideas interesantes que podemos replicar en nuestros países.

Con la nueva designación el gobierno inglés da un paso más adelante y aprueba la designación de una ministra para que pueda desarrollar un plan, y con todos los recursos que el gobierno le da, para dar respuesta al preocupante incremento de suicidios. El gobierno inglés demuestra que las políticas de salud publicas necesitan de la estructura y consistencia a largo plazo para desarrollar planes eficaces que respondan a las necesidades de la población. Algo que no suele suceder en nuestros países donde las políticas de prevención de salud

Lee el artículo completo en CNN.

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

6 comentarios
  1. Marcos Castro T. dice:
    04/06/2019 a las 10:03 am

    Excelente recurso, apoyo y opción tanto para pacientes como ára los que somos Terapeutas. A menudo debemos atender el trastorno propiamente dicho y la idea suicida de nuestros pacientes. Un saludo.

  2. David Aparicio dice:
    28/04/2019 a las 9:13 am

    Es dificil de hablar de “un país” hay buenos profesionales en todas partes.

  3. Cristina dice:
    27/04/2019 a las 3:20 pm

    Buenas tardes, me gustaría información de un país que trate eficazmente. Problemas de salud mental, que sea de habla hispana.
    Gracias

  4. Sandra Castillp dice:
    27/04/2019 a las 10:27 am

    En Mexico los psiquiatras no hacen nada, solo desbalijando el presupiesto austero que se da para la salud mental solo peleando por el hueso

  5. David Aparicio dice:
    27/04/2019 a las 8:52 am

    Muchas gracias Diana por leernos y comentar :)

  6. Diana Altavilla Ph.D. dice:
    27/04/2019 a las 1:18 am

    Felicitaciones por la nota sobre prevencion del suicidio. Para los que trabajamos tantos años en el cuidado individual y coldctivo de personas en vulnerabildad psicologica alta vemos venturoso la mayor conciencia sobre el problema.

Comentarios no permitidos.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.