Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología clínica

Guía NICE con intervenciones para dejar de fumar

  • David Aparicio
  • 15/06/2018

INFOCOP nos informa de la publicación de la nueva guía del NICE con intervenciones para dejar de fumar:

Las recomendaciones del NICE, basadas en la revisión de la literatura científica, cubren un total de 12 áreas relacionadas con las intervenciones y servicios para dejar de fumar, la evaluación de dichos servicios, las intervenciones para dejar de fumar basadas en la evidencia, el trato que deben recibir los usuarios fumadores, advertencias sobre los cigarrillos electrónicos, actuaciones para las personas que quieren dejar de fumar y para las que no se encuentran listas, etc.

En relación con las intervenciones psicológicas para dejar de fumar basadas en la evidencia, el NICE señala que se debe proporcionar acceso a los usuarios fumadores a terapia conductual (individual o grupal) y la administración de vareniclina en adultos que quieren dejar de fumar siempre debe hacerse como parte de un programa de intervención conductual.

El consejo muy breve también está recomendado en la guía del NICE y, según señalan los expertos, a través de esta técnica se debe evaluar la conducta de fumar actual y pasada, informar sobre las consecuencias de fumar y de dejar de fumar, proporcionar opciones de apoyo posterior o adicional para facilitar el cambio y ofrecer asesoramiento respecto a los fármacos existentes para dejar de fumar.

La guía representa una excelente herramienta para los profesionales de la salud porque brinda información de calidad y basada en evidencia científica. Cabe recordar también que el NICE (National Institute for Health and Care Excellence) es una de las instituciones médico-científicas más respetadas del mundo. Lo que supone al mismo tiempo una certificación de calidad en los parámetros que ofrece.

Lee el artículo completo en INFOCOP.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

2 comentarios
  1. terapia ansiedad malaga dice:
    05/04/2019 a las 1:49 am

    ¿Puedes aportar mas informacion?, ha sido maravilloso encontrar mas datos sobre este tema.

    Saludos

Comentarios no permitidos.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Comer por emoción: un mecanismo de afrontamiento
  • Estableciendo límites entre el trabajo y la vida personal (hoja de trabajo)
  • Canciones para llorar cuando el paciente te cancela
  • photograph of a brain on a blue surface
    El sistema opioide del cerebro desempeña un papel clave en los efectos antidepresivos de la ketamina, según un estudio
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.