Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud Mental

  • 10/10/2016
  • David Aparicio
Primera ayuda psicológica / Shutterstock

Con el lema “La primera ayuda psicológica” la Organización Mundial de la Salud busca aunar todos sus esfuerzos en ofrecer mejorar el alcance del apoyo psicológico básico pragmático que tantas personas necesitan alrededor del mundo, con especial énfasis en aquellas personas que fungen un rol de ayuda en la comunidad.

¿Por qué la OMS eligió a las personas que ejercen profesiones de servicios de ayuda?

Los policías, maestros, médicos, bomberos y trabajadores sociales, son los primeros que deben responder ante momentos de crisis, muertes y desastres naturales, y se exponen a situaciones traumáticas, agotamiento psicológico y a los efectos del estrés. Pero, después de las crisis, la sociedad se olvida que ellos también necesitan de apoyo para poder afrontar todas las importantes vivencias que tuvieron que afrontar.

La iniciativa de la OMS es la de poder ofrecer el primer apoyo psicológico básico y social que tanto necesita a largo plazo para ayudar a las personas reponerse después de un suceso altamente traumático.

La OMS ofrece mayor información y guías sobre el Día de la Salud Mental para descargar.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo lidiar con los pensamientos autocríticos para promover la autoaceptación
  • Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional
  • ¿Por dónde comenzar cuando los pacientes presentan múltiples problemas?
Recursos
  • Entender el perfeccionismo (guía)
  • Cómo hacer el escaneo corporal
  • Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)
Podcast
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
Webinars
  • Optimiza tu trabajo clínico con la Terapia Basada en Procesos
  • ACT para el abordaje de trastornos psicóticos
  • Autocuidado del terapeuta (webinar grabado)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.