Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

(Infografía) Neuronas neuróticas

  • 28/09/2015
  • David Aparicio

Creaciones como esta demuestran que la psicología, las neurociencias y la programación nos ofrecen nuevas e increíbles posibilidades.

Nicky Case desarrolló una infografía súper interactiva y divertida que nos explica cómo las neuronas funcionan y el efecto de la exposición ante las fobias. Ingresa aquí para interactuar con la infografía. 

Toda la infografía está basada en la historia autobiográfica de Case, quien nos enseña las conexiones nerviosas y cómo son programadas y reprogramadas a partir del concepto del principio de  ¨Aprendizaje Hebbian¨, uno de los componentes neurocientíficos que apoyan a la Terapia Cognitivo Conductual (TCC).

3051494-inline-i-1-an-autobiographical-interactive-story-about-how-neurons-work

Casey utiliza el siguiente ejemplo: si un perro te muerde, la neurona que reconoce al perro y la neurona del dolor se activan y se conectan entre sí, provocando que le tengas miedo a los perros. Pero para reducir ese miedo deberás reprogramar las conexiones entre tus neuronas para que la neurona que reconoce al perro se active sin que se encienda la neurona del dolor.

Se que parece un poco abstracto, pero la infografía te permitirá interactuar y aprender en tiempo real cómo se activan las neuronas (tú lo podrás hacer con clicks) y también te explicará cómo funciona la terapia de exposición a nivel neuronal.

Sin dudas es una experiencia de aprendizaje que no te debes perder y compartir con tus colegas y amigos.

Ingresa en Neurotics Neurons para sumergirte en las conexiones neuronales.

Artículo relacionado: Terapia de Exposición 3.0 

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • ¿Qué hacer cuando tu paciente no para de hacer juicios sobre si mismo?
Recursos
  • Estableciendo límites entre el trabajo y la vida personal (hoja de trabajo)
  • Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)
  • Registro de historia clínica para adultos (PDF)
Podcast
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
  • «Terapia de familia y pareja» con Tomás Vásquez – Watson, episodio 20
  • «La adversidades de los terapeutas que trabajan en el área de discapacidad», con Geraldine Panelli – Watson, episodio 2
Webinars
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
  • Cómo potenciar intervenciones terapéuticas a través de los estilos de comunicación en DBT
  • Terapia de aceptación y compromiso (ACT) con niños y adolescentes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.