Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La musicoterapia podría reducir la depresión en niños y adolescentes

  • David Aparicio
  • 28/10/2014
TaniaVdB / Pixabay

La terapia de música o musicoterapia ha sido por mucho tiempo una opción al tratamiento psicológico convencional. Pero es la Universidad de Queen en Irlanda, la primera en demostrar científicamente que ésta alternativa terapéutica podría ayudar a reducir los síntomas de la depresión en niños y adolescentes que atraviesan distintos problemas emocionales y conductuales.

En el estudio participaron 251 niños y adolescentes sufrían de problemas emocionales, de desarrollo o de comportamiento, que fueron divididos en dos grupos: 128 de ellos recibieron tratamiento habitual para estos problemas (psicoterapia), mientras que 123 recibieron la terapia de música como añadido al tratamiento habitual.

Según sus autores, esta investigación es la más grande de su tipo y encontró que los niños que recibieron sesiones de musicoterapia tuvieron mejoras significativas en la autoestima, se redujeron los síntomas de depresión y mejoraron sus habilidad de comunicación e interacción en comparación con aquellos niños que recibieron tratamiento sin terapia de música.

Los investigadores añaden que estos hallazgos ofrecen una alternativa que podría beneficiar a distintos grupos infantiles que necesitan intervenciones acorde a su edad y necesidades.

Los hallazgos fueron presentados el 23 de octubre en una conferencia científica de la Universidad Queen. Todavía no contamos con el artículo completo para su revisión, pero estaremos atentos para agregarlo en este artículo.

Fuente: AlphaGalileo
Imagen: Steve Snodgrass (Flickr)

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • DBT en adolescentes
  • Criterios diagnósticos del trastorno límite de la personalidad
  • cómo terminar relación tóxica
    Cómo terminar una relación tóxica (guía)
  • Conocerte es como pelar una cebolla
  • Estabilizadores del estado de ánimo en el trastorno bipolar: Lo que los terapeutas necesitan saber
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.