Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

La OMS declara a la demencia como una prioridad para la salud pública (Infografía)

  • 15/01/2018
  • David Aparicio

La demencia es un trastorno que se caracteriza por el deterioro de la función cognitiva — más severo que las consecuencias del envejecimiento — que afecta la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio. Lo que a su vez también puede afectar el control emocional, la motivación y el comportamiento social.

La OMS estima que hay cerca de 50 millones de personas en el mundo que sufren de demencia y todos los años se registran cerca de 10 millones de nuevos casos. Ésta alarmante cifra no pasó desapercibida y la OMS ya preparó un plan que reconozca a la demencia como una prioridad para la salud publica.

El primer paso para lograr que la sociedad comprenda lo que realmente significa es ofrecer información objetiva sobre este severo trastorno y para ello han creado una excelente infografía que incluye las características de la demencia, costo y el plan de actuación, que se desarrollará hast el año 2025, y que incluye medidas de sensibilización, diagnóstico, tratamiento, atención y apoyo para los cuidadores de las personas con demencia.

Fuente: INFOCOP

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado



Suscríbete al newsletter para apasionados por la psicología y neurociencias


David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

1 comentario
  1. Ana Cristina dice:
    31/01/2019 a las 12:51 pm

    Boa tarde!

    Sou assistente social e trabalho com idosos. Gostaria de saber se vocês possuem algum instrumento de trabalho que ajuda a mensurar e avaliar os casos de demência. O trabalho realizado por vocês conta com equipe transdisciplinar?

Comentarios no permitidos.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo ayudar a los pacientes con trastorno bipolar a decidir a quién informar sobre su diagnóstico
  • Interrumpir a tus pacientes sin romper el vínculo
  • ¿Qué hacer cuando los pacientes usan el “sí, pero” para evitar el cambio?
Recursos
  • 4 pasos para enmendar un error
  • (PDF) Diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • 10 ilustraciones para usar en terapia
Podcast
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
  • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
Webinars
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
  • Evaluación y abordaje del trastorno de tics y síndrome de Tourette en niños y adolescentes
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.