Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

La psicoterapia vía telefónica es igual de efectiva que la psicoterapia cara a cara

  • David Aparicio
  • 01/10/2012

Anteriormente publiqué que la psicoterapia por medio del teléfono es efectiva para el tratamiento de la depresión. Ahora te quiero compartir los resultados de una reciente investigación publicada en la revista PLoS ONE, que revelan que la terapia cognitiva a través del teléfono es igual de efectiva que la terapia cara a cara.

Investigadores de la Universidad de Cambridge en conjunto con el Instituto para la Investigación en Salud y Colaboración para el Liderazgo en Investigación Aplicada y Cuidado de la Salud (NIHR CLAHRC), encontraron que proporcionar terapia por medio del teléfono incrementa el acceso de la psicoterapia a personas con desórdenes comunes y ayuda a ahorrar dinero.

Para realizar el estudio, los investigadores utilizaron los datos de 39 mil pacientes y se comparó la terapia cognitivo conductual cara a cara y la misma terapia por medio del teléfono. ¿Los resultados? La terapia a través del teléfono fue tan eficaz como la terapia cara a cara para todos los participantes, excepto para un grupo poco frecuente (trastornos tales como esquizofrenia, trastorno límite, etc.), identificados como trastornos más graves. Y también encontraron que el costo por sesión se redujo en un 36.2%.

Muchos pacientes tienen diversas dificultades para acceder a los servicios de la psicoterapia, como por ejemplo: problemas de transporte, económicos, compromisos laborales y enfermedades físicas.  Por lo tanto, aumentando la disponibilidad de la psicoterapia por teléfono se incrementará la accesibilidad para los pacientes.

El director de la investigación, Peter Jones, profesor de la Universidad de Cambridge, dijo:

“Proveer de terapia por el teléfono no solo ayudará a los individuos a obtener acceso a los tratamiento de salud mental que tanto necesitan, también proporcionará una forma más rentable de obtener los beneficios de la terapia, cuando todo el mundo está preocupado por la reducción de costes.”

Aunque esta investigación fue desarrollada en Inglaterra, creo que sus resultados son perfectamente aplicables en nuestros países.  Vos como psicoterapeuta ¿qué opinas? ¿has realizado alguna intervención vía telefónica? ¿qué resultados pudiste apreciar?

Puedes descargar la guía: Asistencia telefónica: Una aproximación desde DBT con pacientes Borderlines (Gracias Fabian Maero)

Fuente: Sciencedaily.com 

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

2 comentarios
  1. Naty VR dice:
    23/06/2017 a las 4:11 pm

    Por teléfono solamente contener algún paciente en crisis. Pero hace tiempo que atiendo por Skype, y en mi experiencia, sí, es igual de efectivo que el cara a cara. Uno de mis mayores éxitos terapéuticos fue mi primera paciente por Skype!

  2. Claudia Cecilia Rodríguez dice:
    23/06/2017 a las 10:43 am

    Siempre e pensado que es igual de efectiva. Como usted lo aclaran en el caso de depresión. Como pedagoga consideró que es aplicable solo para adultos ya que un adulto es capas de buscar el espacio y concentrarse en lo que está
    Pero en el caso de adolescentes no creo ya que ellos podrían perder la concentración y estar realizando otras actividades simultáneas y eso sería un distractor que disminuiría el resultado

Comentarios no permitidos.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cómo hacer el escaneo corporal
  • Entender la psicosis (guía)
  • Metáforas y ejercicios ACT (Vol. 1)
  • Empatía que impulsa acciones: cómo nuestros sentimientos predicen si ayudamos
  • Cómo usar ACT para el abordaje de la ansiedad
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.