Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

La relación entre perro y dueño es similar a la del bebé con su madre

  • David Aparicio
  • 08/11/2021
short coated tan dog
Photo by Helena Lopes on Pexels.com

La redacción de Investigación y Ciencia comenta los hallazgos de una interesante investigación de la revista científica Neuroimage que demuestra el efecto de la voz del dueño sobre los perros:

Los investigadores hallaron que la corteza auditiva y el centro cerebral de recompensa de los perros mostraban una mayor sensibilidad a los elogios de su amo que a los de una persona que les era conocida. Además, los canes más apegados presentaban una mayor respuesta neuronal a la voz de su amo. «Nuestros resultados indican que en los perros, del mismo modo que en los bebés, no solo las interacciones positivas con el cuidador resultan gratificantes, sino incluso escuchar su voz neutra», afirma Márta Gácsi, otra de las autoras del estudio.

Los perros de compañía desarrollan una fuerte relación con su cuidador humano: además de reconocer su voz, están apegados a él. Es decir, utilizan al amo como una base segura en lugares que les son desconocidos y como refugio en caso de peligro, igual que sucede en las relaciones entre el bebé y la madre.

Lee el artículo completo en Investigación y Ciencia.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    • Inicia sesión
    • Tips para terapeutas
    • Podcast
    • Recursos
    • Webinars
    • Artículos
    • 14 Recursos clínicos para abordar el insomnio
    • Valores personales: círculos de influencia (hoja de trabajo)
    • 24 preguntas de evaluación del trastorno límite de personalidad
    • No todo es psicología (6): Una pelota de voleibol y activación conductual
    • Análisis en cadena (webinar grabado)
    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.