Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Recomendados

Los estudiantes aprenden mucho más efectivamente de los libros impresos que de pantallas

  • David Aparicio
  • 27/10/2017
StockSnap / Pixabay

Esta es la razón por la cual prefiero comprar libros académicos en formato impreso y los de ficción en formato digital:

Nuestro trabajo ha puesto de manifiesto que existe una discrepancia importante porque los estudiantes afirmaban que preferían leer en formato digital y que obtenían mejores resultados, mientras que en realidad su rendimiento solía empeorar si leían en pantallas.

Por ejemplo, cuando nos pusimos a revisar los estudios que se han llevado a cabo al respecto desde 1992, nos dimos cuenta de que los estudiantes podían comprender mejor la información impresa en textos de más de una página, algo que parece estar relacionado con el efecto perjudicial que tiene el desplazamiento por las ventanas de las pantallas en la comprensión lectora. También nos sorprendimos al saber que fueron muy pocos los investigadores que evaluaron el nivel de comprensión lectora o que documentaron el tiempo de lectura en sus estudios sobre textos impresos y digitales.

Sería un error asumir que los alumnos van a sacar provecho automáticamente de la lectura digital simplemente porque sea su medio preferido para leer.

Lee el artículo completo en Xakata.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • Cognición
  • Libros
  • Psicología
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (25): A veces separarse es un acto de amor
  • (PDF) Diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
  • puzzled woman with pen studying in room
    Cómo reaccionar cuando un paciente busca la tranquilidad excesiva
  • Recurso: «De la catastrofización a la calma: estrategias efectivas para abordar la ansiedad»
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.