Comunicando ciencia con ciencia es un libro gratuito diseñado para ofrecer formación práctica y recursos basados en evidencia científica que permitan divulgar la ciencia con rigor, claridad y efectividad. Está dirigido especialmente a investigadores, docentes, periodistas y profesionales dedicados a la comunicación científica.
Este libro forma parte de una trilogía impulsada por la Fundación Lilly, en colaboración con la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2) y The Conversation España. Los otros dos títulos de esta colección son: Enseñando ciencia con ciencia e Informando de ciencia con ciencia.
Me ha gustado mucho su diseño y contenido. Se nota el esfuerzo monumental que han hecho para brindar recursos útiles a divulgadores y personas interesadas en la ciencia, ayudándoles a comunicar mejor el conocimiento. Porque, siendo honestos, muchas veces nos perdemos en tecnicismos o estilos que no acercan la ciencia al público, sino que la alejan aún más.
Puedes descargarlo desde aquí.
Recomendado:
- Clase online: Diseminar y comunicar: Pautas para la transmisión de conocimientos en psicología
- Cómo escribir un buen artículo de psicología
💌 ¿Te gustó este artículo? Recibe más como este en tu correo. Suscríbete al boletín gratuito.