Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Los fumadores tienen un mayor riesgo de COVID-19 grave

  • David Aparicio
  • 15/02/2021
paramedic checking on a woman
Photo by Pavel Danilyuk on Pexels.com

Javier Tovar reporta para EFE Salud, las principales conclusiones del XI Jornada de la Sociedad Catalana de Atención y Tratamiento del Consumo de Tabaco (SCATT), que se realizó recientemente vía online y que enfatiza el riesgo que tienen los fumadores de sufrir síntomas graves de COVID-19:

La presidenta de la SCATT, Àngela Martínez Picó, explicó que, según los datos disponibles hasta ahora, “los fumadores tienen mayor riesgo de desarrollar síntomas graves, un pronóstico peor y más posibilidades de morir a causa de la nueva enfermedad”.

“Son necesarias medidas de control del tabaquismo basadas en campañas de sensibilización, con la finalidad de proteger a los fumadores pasivos en entornos familiares”, resaltó.

“También habría que incrementar la motivación para que los fumadores dejen el hábito del consumo de tabaco”, añadió.

El neumólogo Jacobo Sellarés aseguró que “hay una clara relación entre enfermedades respiratorias, tabaquismo e infección por SARS-CoV-2”.

“Se ha demostrado que los receptores ACE2 tienen un papel fundamental en la entrada del virus a las células. El tabaquismo aumenta la presencia de estos receptores”, precisó.

Estos datos pueden ser muy útiles para presentar los beneficios de dejar de fumar.

Lee el artículo completo en EFE Salud.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
  • person standing near lake
    No todo es psicología (14): El sufrimiento solo no enseña
  • No todo es psicología (20): De regreso
  • Comportamientos para una relación saludable (hoja de trabajo)
  • La psicoterapia sin antidepresivos tiene mejores resultados para el tratamiento de la depresión
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.