Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Los hombres que creen que la masculinidad depende del tamaño del pene son más prejuicios contra las mujeres

  • David Aparicio
  • 14/02/2022

La masculinidad es un conjunto de atributos, valores y comportamientos que son característicos del hombre en una sociedad determinada. Una de las creencias sobre la masculinidad es que un hombre es más “hombre” mientras más grande tenga el pene. Esta creencia no solo afecta severamente a los hombres, sino que también incrementa sus prejuicios y el sexismo hostil hacia las mujeres. Así lo reporta una nueva investigación de la revista científica Psychology of Men & Masculinites.

La investigación

En el estudio entrevistaron a 735 hombres heterosexuales que tenían entre 18 y 64 años de edad sobre ciertas creencias relacionadas con la masculinidad. Los resultados sugieren que los hombres que estaban de acuerdo con declaraciones de tipo: “los hombres con penes grandes son más masculinos” y “mi masculinidad está fuertemente ligada a mi pene”, solían estar de acuerdo con declaraciones como: “las mujeres buscan ganar poder obteniendo el control de los hombres” y “las mujeres exageran los problemas que tienen en el trabajo”, entre otras.

Los autores de la investigación sostienen que estas creencias sexistas probablemente sean utilizadas como mecanismos compensatorios para afirmar y reafirmar su estatus de masculinidad.

Otro resultado importante que arrojó esta investigación es que la masculinidad relacionada con el tamaño del pene es un predicador del narcisismo sexual. Según los autores, los hombres que apoyan que sostienen este tipo de masculinidad solían sentirse menos satisfechos con la apariencia de sus genitales y buscaban en las mujeres reacciones aprobación.

Para los autores es necesario que se generen estrategias educativas que rompan el mito, especialmente en los hombres jóvenes, de que la masculinidad está ligada a los atributos físicos (como el pene). Esto ayudará a disipar las preocupaciones sobre la insuficiencia sexual y mitigará el desarrollo de ideologías compensatorias, como los prejuicios crónicos, contra las mujeres.

Referencia bibiliográfica: Oswald, F., Khera, D., & Pedersen, C. L. (2021). The association of genital appearance satisfaction, penis size importance, and penis-centric masculinity to chronically discriminatory ideologies among heterosexual men. Psychology of Men & Masculinities, 22(4), 704–714. https://doi.org/10.1037/men0000360

Fuente: PsyPost

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
  • Oxitocina y moralidad: cómo la “hormona del amor” puede influir en nuestras decisiones éticas
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.