Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología clínica

Los niños adoptados internacionalmente sufrirían el doble de problemas en su salud mental

  • David Aparicio
  • 17/07/2017
poperopop / Pixabay

Estefania Grijota para El País:

(…) A pesar de las adversidades que el niño haya podido sufrir antes de la preadopción, o incluso, durante el proceso en sí, el hecho es que los niños comienzan una nueva vida junto a unos padres deseosos de ofrecer su amor incondicional, los mejores cuidados, ilusión y buenas expectativas. Sin embargo, existe un porcentaje de niños que corren un mayor riesgo de padecer trastornos mentales dadas estas circunstancias, según una última investigación publicada en el Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry (JAACAP) en la cual se concluye que los niños adoptados internacionalmente sufren el doble de alteraciones y problemas en su salud mental.

Pero, ¿se trata de datos alarmantes? En principio, no. Para el doctor Celso Arango, vicepresidente de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEPSIQ) y jefe del servicio psiquiátrico del Hospital Gregorio Marañón en Madrid, lo preocupante no es la adopción en sí, sino los motivos por los que se produce una adopción. “No es lo mismo que un niño sea adoptado porque sus padres fallezcan en un accidente de tráfico que por negligencias como la toma de drogas”, explica. Esto significa, por tanto, que un niño cuyos padres están sanos pero fallecen accidentalmente no tendría un mayor riesgo de trastorno mental.

Lee el artículo completo en El País.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)
  • Optimiza tu trabajo clínico con la Terapia Basada en Procesos
  • No todo es psicología (20): De regreso
  • La importancia del humor en la crianza
  • Club de lectura: Sumar al amor, habilidades para mejorar las relaciones en presencia de emociones intensas
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.