Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Recomendados

Más de 200 millones de mujeres sufren la práctica de la mutilación genital femenina

  • David Aparicio
  • 06/02/2019
Comadrona con el cuchillo que practica la mutilación genital femenina. Imagen de EFE Salud.

Hoy, 6 de febrero, es el Día de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina. Angela Arrizabalaga describe para EFE Salud en qué consiste esta terrible práctica muy común en los países africanos y de medio oriente:

La mutilación genital femenina, según la OMS, comprende todos los procedimientos consistentes en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos. No aporta ningún beneficio para la salud y la OMS ya alerta de que es una violación de los derechos de las mujeres y de las niñas.

Según World Vision, las cifras globales indican que cada 10 segundos en el mundo, los genitales de una niñas son mutilados.

En el Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina (MGF), hoy 6 de febrero, diversas ONG se han pronunciado contra esta práctica, entre ellas, Plan International, Cruz Roja Española, Medicusmundi y World Vision.

https://youtu.be/rwd3B9rVj_I

Lee el artículo completo en EFE Salud.

BBC Mundo también tiene un completo artículo de concientización sobre esta barbárica práctica en contra del derecho de las niñas.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Validación de la Escala DERS en Colombia: Lo que necesitas saber
  • No todo es psicología (17): Solo se necesitan cinco minutos para romper el ciclo
  • (PDF) Cómo escribir un artículo científico: guía paso a paso para principiantes
  • Cómo interrumpir a tus pacientes sin romper el vínculo
  • Optimiza tu trabajo clínico con la Terapia Basada en Procesos
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.