Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Los músicos con entrenamiento se concentran mejor y se distraen menos

  • Rita Arosemena P.
  • 28/03/2019
Musician / Cortesía de Pexels

El entrenamiento musical no solo beneficia el desarrollo de un oído sofisticado, también genera ventajas a los músicos permitiéndoles concentrarse con mayor facilidad y ser menos propensos a distraerse con estímulos externos.

El nuevo estudio, publicado en la revista Heliyon (Elsevier), sugiere que los músicos entrenados ven mejoras duraderas en un mecanismo cognitivo asociado con la atención y la concentración, lo que les permite un mayor control ejecutivo en comparación con las personas que no son músicos.

Además, cuantos más años de entrenamiento musical, más eficientes son.

Una mejora en el comportamiento reactivo

Para el estudio, los investigadores registraron las respuestas de comportamiento de 18 pianistas profesionales y un grupo combinado de 18 adultos profesionales no músicos que participaron en una prueba de redes de atención. El grupo de músicos estaba formado por estudiantes de conservatorio de tiempo completo o graduados de los conservatorios de la Universidad de Chile, la Universidad Mayor de Chile y la Universidad Austral de Chile, con un promedio de más de 12 años de práctica.

Los «no músicos» eran estudiantes universitarios o graduados que no habían tenido clases formales de música y no podían tocar ni leer música.

Para probar la eficiencia del comportamiento reactivo, los participantes vieron y proporcionaron retroalimentación inmediata sobre variaciones de imagen presentadas rápidamente. Las puntuaciones medias de alerta, orientación y ejecutivas para el grupo de músicos fueron 43.84 milisegundos (ms), 43.70 ms y 53.83 ms; para el grupo de no músicos, las puntuaciones promedio fueron 41.98 ms, 51.56 ms y 87.19 ms, respectivamente. Las puntuaciones más altas muestran un control de atención inhibitoria menos eficiente.

Tengamos en cuenta que investigaciones anteriores han demostrado que el entrenamiento musical sistemático produce cambios en el cerebro correlacionados con la mejora de algunas habilidades musicales específicas. Sin embargo, el entrenamiento musical no solo mejora la percepción auditiva musical, también parece tener un impacto en el procesamiento de las habilidades cognitivas extra-musicales (por ejemplo, la memoria de trabajo).

Según los investigadores, este es el primer estudio que prueba el efecto del entrenamiento musical en las redes de atención, y los resultados podrían ayudar a impulsar programas escolares que fomenten el desarrollo de habilidades cognitivas a través de la música, en especial con miras al fortalecimiento de la capacidad de las personas con TDAH para manejar las distracciones.

Referencia del estudio original: David Medina, Paulo Barraza. Efficiency of attentional networks in musicians and non-musicians. Heliyon, 2019; 5 (3): e01315 DOI: 10.1016/j.heliyon.2019.e01315

Fuente: Science Daily

Rita Arosemena P.

Graduada en Comunicación y especialista en Educación Superior. Amante de la literatura, el arte y las ciencias (y del café. El café no se lo toquen). Le interesan especialmente la neuropsicología, la psicología evolutiva y la psicopatología. Le apasiona la música francesa y no tiene nada contra Freud.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (26): Compré un arbolito de navidad
  • El amor y el bienestar: ¿Por qué las relaciones románticas son más cruciales para los hombres que para las mujeres?
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
  • No todo es psicología (2): Cómo ser más inteligente
  • ¿Están los teléfonos realmente perjudicando la atención de los alumnos?
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.