Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología clínica

Niños con autismo enfrentan más problemas digestivos persistentes, según estudio

  • David Aparicio
  • 21/09/2025

Un nuevo estudio a largo plazo publicado en Autism encontró que los niños diagnosticados con autismo tienen el doble de probabilidades de presentar problemas gastrointestinales en comparación con sus pares con desarrollo típico, y que estos síntomas tienden a ser más persistentes.

El equipo del MIND Institute (Universidad de California, Davis) siguió a más de 470 niños desde los 2 hasta los 12 años, evaluando síntomas como dolor abdominal, estreñimiento, diarrea y gases. Mientras que dos tercios de los niños con desarrollo típico nunca reportaron estos problemas, solo un tercio de los niños con autismo estuvo libre de ellos. Además, un 30% de los niños con autismo mantuvo síntomas en cada una de las tres evaluaciones, frente a solo un 7% en el grupo de comparación.

El estudio también reveló un efecto acumulativo: a mayor número de síntomas digestivos, mayores dificultades en áreas como sueño, comunicación social, conductas repetitivas y sensibilidad sensorial. Por ejemplo, los niños con varios síntomas mostraron más problemas de ansiedad, depresión, despertares nocturnos y reactividad a sonidos o texturas.

Los autores subrayan la importancia de que clínicos y familias estén atentos a estos problemas físicos, ya que muchas veces los cambios conductuales o emocionales pueden reflejar malestar gastrointestinal que los niños no logran expresar. Detectar y tratar estas dificultades podría mejorar significativamente la calidad de vida y el desarrollo de los niños con autismo.

Referencia: Restrepo, B., Taylor, S. L., Ponzini, M. D., & Nordahl, C. W. et al. (2025). A longitudinal evaluation of gastrointestinal symptoms in children with autism spectrum disorder. Autism. Advance online publication. https://doi.org/10.1177/13623613251362349 

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • Autismo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.