Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Niveles de testosterona disminuyen en hombres casados, según estudio

  • Rita Arosemena P.
  • 08/09/2017
OmarMedinaFilms / Pixabay

Estar casado podría ser un buen motivo para que los hombres presenten una disminución en los niveles de su hormona sexual, de acuerdo con un estudio publicado en Psychoneuroendocrinology.

La testosterona, como sabemos, cumple una serie de funciones en el cuerpo masculino entre las cuales está la reproducción, la masa muscular, la estructura de los huesos y la función cognitiva. Además, la testosterona influye en la experiencia social de los hombres.

Estudios previos habían mostrado una diferenciación en los niveles de testosterona entre los hombres casados y los solteros, sin embargo, estos resultados no especifican si se trata de una disminución natural o de algo motivado por el hecho de estar casado, lo que podría significar que el matrimonio actúa como un agente supresor de la producción de testosterona.

Los hombres que se casan experimentan una disminución acelerada de la testosterona, mientras que los hombres que pasan a ser solteros experimentan un declive más lento

Para responder a esta pregunta, los investigadores del presente estudio desarrollado por la Universidad de Copenhagen (Dinamarca) reclutaron un grupo de 1,113 hombres entre los 30 y 60 años. Se tomaron muestras de testosterona de los participantes al inicio del estudio y una segunda vez al transcurrir diez años.

Las muestras fueron comparadas para determinar cualquier cambio en los niveles de testosterona ocurrido a lo largo de la vida conyugal; lo que los investigadores encontraron fue que los hombres solteros al momento de iniciar el estudio que contrayeron matrimonio posteriormente mostraron el cambio más notorio en comparación con el resto, mientras que los hombres casados que se divorciaron en el periodo de los diez años siguientes mostraron un declive minúsculo.

Esto podría deberse a que los hombres casados son propensos a experimentar un periodo de abstinencia sexual, algo que los científicos piensan influye directamente en un declive marcado de los niveles de testosterona. Según los investigadores, esto es una prueba de que el status marital impacta en la producción de testosterona.

Desde luego, los niveles de la hormona también disminuyen naturalmente con la edad, razón por la que todos los participantes del estudio, independientemente del status marital, mostraron un declive con los años. Sin embargo, en términos generales, los hallazgos encontrados proveen evidencia de que la trayectoria de la testosterona puede ser influenciada por procesos naturales de envejecimiento como por cambios en la vida conyugal.

Fuente: Psypost; Psychoneuroendocrinology

Rita Arosemena P.

Graduada en Comunicación y especialista en Educación Superior. Amante de la literatura, el arte y las ciencias (y del café. El café no se lo toquen). Le interesan especialmente la neuropsicología, la psicología evolutiva y la psicopatología. Le apasiona la música francesa y no tiene nada contra Freud.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (10): El emperador
  • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
  • Preparándome para teleterapia: Checklist para consultantes
  • person standing near lake
    No todo es psicología (14): El sufrimiento solo no enseña
  • «Valida», un recurso de 7 tarjetas para practicar la validación
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.