Bryan Pietsch ha preparado una lista para The New York Times, que te hará valorar muchas de las cosas más mundanas que ya no serán iguales:
Tras meses de distanciamiento, uso de cubrebocas y de rechazar las charlas triviales en público, ¿volveremos a gritarnos a la cara en los bares y clubes nocturnos? Los expertos esperan que no.
“El distanciamiento social se va a convertir en la norma común en este punto”, afirmó Nolan.
Según Nolan, tener una conversación de cerca, especialmente cuando las personas están hablando de manera animada o ruidosa, en un entorno donde el alcohol fluye y la música está a todo volumen, es un riesgo. Lo aconsejable y más seguro, dijo, es tener conversaciones tranquilas y a bajo volumen.
Tu comportamiento en situaciones sociales será moldeado por la manera en que actúe la gente a tu alrededor, aseguró Jeanine Skorinko, profesora de Psicología Social en el Instituto Politécnico de Worcester en Massachusetts. Si tu grupo mantiene reglas de distanciamiento social, conversa a bajo volumen y evita compartir tragos, lo más probable es que sigas el ejemplo.
Este sitio web de Georgia Tech ayuda a evaluar el riesgo de asistir a un evento en Estados Unidos en función del condado en el que se encuentra y la cantidad de personas que asistirán.
Bienvenidos a la nueva (a)normalidad.
Lee el artículo completo en The New York Times.
PSYCIENCIA PRO
Suscríbete hoy con el 50% de descuento en la membresía anual.
Puedes cancelar cuando quieras.
Con la membresía de Psyciencia Pro obtienes lo siguiente:
- 📬 Boletín exclusivo. Recibirás en tu correo electrónico (2-3 veces por semana) nuestro boletín exclusivo con los artículos, ensayos, análisis y recomendaciones. Todo en tu correo y no te perderás de nada.
- 📚 Guías y recursos clínicos para profesionales de salud mental. Obtendrás material basado en evidencia científica y optimizado para trabajar con tus consultantes.
- 📺 Acceso gratuito a todos los webinars de Psyciencia y 50% de descuento en los cursos de formación
- 🤓 Descuento exclusivo en los cursos especializados de CETEIN (clínica infantojuvenil); GrupoACT (terapia de aceptación y compromiso) , TerapiasContextuales.com y en Ítaca Formación.