Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Guías y recursos

(PDF) Epilepsia y cognición: el papel de los fármacos antiepilépticos

  • Equipo de Redacción
  • 15/04/2014

Introducción

Múltiples y muy diversos factores se relacionan con la alteración cognitiva en la epilepsia, incluyendo el efecto adverso directo de los fármacos antiepilépticos (FAE). El uso de los FAE requiere de un riguroso equilibrio entre riesgo y beneficio para conseguir así el mejor control de las crisis con el menor número de efectos adversos neurocognitivos.

Objetivo

Analizar los efectos adversos cognitivos generales y específicos de los FAE de primera, segunda y tercera generación. Desarrollo. Todos los FAE disponibles pueden producir efectos adversos cognitivos, que son más frecuentes en politerapia, con dosis totales altas y niveles séricos elevados. Las alteraciones más comunes son el descenso de la capacidad de reacción y de la velocidad de procesamiento con afectación concomitante de la memoria, la atención y el lenguaje. Sin embargo, hay gran controversia sobre la existencia o no de perfiles cognitivos específicos para cada uno de los distintos FAE y se dispone de una información contradictoria al respecto por la inadecuada metodología de los estudios comparativos.

Conclusiones

Los efectos adversos cognitivos de los FAE son frecuentes y pueden afectar negativamente la tolerabilidad, el cumplimiento y el mantenimiento a largo plazo del tratamiento antiepiléptico. Se debe considerar el potencial efecto adverso cognitivo de los distintos FAE a la hora de elegir un tratamiento y es importante reconocer e identificar precozmente estos efectos adversos y saber cómo pueden afectar a los pacientes.

Descarga el PDF: Epilepsia y cognición: el papel de los fármacos antiepilépticos

Fuente: Neurologia

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Club de lectura: Sumar al amor, habilidades para mejorar las relaciones en presencia de emociones intensas
  • Relajación muscular progresiva: una guía para terapeutas
  • Ansiedad social: hojas de registro para consultantes
  • Psyciencia Labs: Dependencia afectiva: Abordaje desde una perspectiva contextual
  • (PDF) Guía de práctica clínica sobre trastorno bipolar
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.