Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Guías y recursos

(PDF) Violencia parental: Principales características, factores de riesgo y claves para la intervención

  • David Aparicio
  • 25/10/2016
violencia parental
Pavlofox / Pixabay

La violencia parental es un problema cada vez más evidente en los sistemas de protección social, sanitario y judicial que, sin embargo, sigue presentando lagunas respecto de sus principales características y las de sus implicados, factores predisponentes e intervenciones eficaces.

Sin embargo, sí existe consenso respecto de sus devastadoras consecuencias. Esta revisión bibliográfica se centra en analizar la problemática de la VP con el objeto de proporcionar datos que sirvan de herramienta para futuras investigaciones y propuestas de intervención.

En particular, en el artículo se define la VP y sus tipos, se ofrecen datos sobre prevalencia, así como sobre las principales características de hijos maltratadores y padres y madres maltratadas, se comentan los principales factores de riesgo individuales, familiares, escolares y comunitario

Autoras: M. Luisa Martínez, Estefanía Estévez, Teresa I. Jiménez y Coral Velilla.

Descarga el artículo completo en formato PDF.

Fuente: Papeles del Psicólogo

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • Violencia
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Trastorno bipolar: Causas frecuentes de diagnósticos incorrectos y tratamiento
  • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
  • closeup photo of blue pen tinted spiral notepad placed beside pen die cast car and coffee cup
    Cómo tomar buenos apuntes (y recordar lo que lees)
  • La psicoterapia sin antidepresivos tiene mejores resultados para el tratamiento de la depresión
  • Exploración del estrés (hojas de trabajo)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.