Authentic.
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Por qué debemos decir “distanciamiento físico” en vez de “distanciamiento social”

  • 26/04/2020
  • David Aparicio

Harmeet Kaur entrevistó a distintos psicólogos expertos que explican el efecto nocivo del término “distanciamiento social” para CNN:

“Desde el principio el ‘distanciamiento social’ era un término equivocado”, dijo Zaki en una sesión de preguntas y respuestas con la universidad. “Deberíamos pensar en este momento como ‘distanciamiento físico’ para enfatizar que podemos permanecer socialmente conectados incluso estando separados”.

Eso significa tratar de replicar reuniones e interacciones en persona con tecnologías como FaceTime y Zoom.

“De hecho, los animo a todos a practicar ‘socialización a distancia’. Irónicamente, las mismas tecnologías que a menudo culpamos por destrozar nuestro tejido social podrían ser nuestra mejor oportunidad, ahora, de mantenerlo unido”, dijo Zaki.

Las palabras tienen un profundo efecto en la manera que concebimos el mundo y cómo nos comportamos. Va a ser difícil que las personas se aparten del término “distanciamiento social” pero el esfuerzo vale la pena.

Lee el artículo completo en CNN.

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Temas relacionados
  • Coronavirus
PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.