Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Recomendados

Por qué está aumentando la miopía en los niños

  • David Aparicio
  • 06/05/2021

Jane E. Brody, para The New York Times:

La creciente incidencia de la miopía está relacionada con los cambios en el comportamiento de los niños, en especial con el poco tiempo que pasan al aire libre y la frecuencia con la que miran pantallas en el interior en vez de disfrutar de actividades iluminadas por la luz del día. Atrás quedaron los días en que la mayoría de los niños jugaban al aire libre entre el final de la jornada escolar y la hora de la cena, y la pandemia devastadora del año pasado puede estar empeorando las cosas.

La propensión a la miopía está determinada por la genética y el entorno. Los niños con uno o ambos padres miopes tienen más probabilidades de serlo; sin embargo, aunque los genes tardan muchos siglos en cambiar, la prevalencia de la miopía en Estados Unidos ha pasado del 25 por ciento a principios de los años 70 a casi el 42 por ciento solo tres décadas después. El aumento de la miopía no se limita a los países altamente desarrollados. La Organización Mundial de la Salud calcula que la mitad de la población mundial podría ser miope para 2050.

Como los genes no cambian con tanta rapidez, los expertos creen que la causa probable de este aumento de la miopía son los factores ambientales, en especial la menor exposición de los niños a la luz exterior. Por ejemplo, tengamos en cuenta los factores que mantienen a los niños modernos en el interior de las casas: el énfasis en los estudios académicos y las tareas resultantes, la atracción irresistible de los dispositivos electrónicos y las preocupaciones de seguridad que exigen la supervisión de un adulto durante los juegos al aire libre. Todos estos factores limitan drásticamente el tiempo que los niños pasan ahora al aire libre con la luz del día, en detrimento de la claridad de su visión a distancia.

El artículo describe muy bien que este problema no es por culpa de los videojuegos o las pantallas, sino por la falta de exposición a la luz del aire libre. Este es un problema que antecede a la pandemia y se debe a que a los niños ya no tienen tiempo suficiente afuera de la casa para jugar, disfrutar y desarrollar habilidades. Es un problema que describe muy bien este artículo.

Lee el artículo completo en The New York Times.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Psicofármacos para el trastorno de pánico: lo que los terapeutas deben saber
  • No todo es psicología (23): Este día nunca volverá
  • photograph of a brain on a blue surface
    El sistema opioide del cerebro desempeña un papel clave en los efectos antidepresivos de la ketamina, según un estudio
  • No puedo dejar de pensar: 20 ejercicios para ayudar a los pacientes para liberarse de los pensamientos obsesivos y rumia
  • man and woman holding hands together
    Explorando la dinámica de la intimidad en parejas cristianas: Creencias religiosas y abstinencia prematrimonial
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.