Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Psicología aplicada

2864 Publicaciones

Noticias de investigación en psicología.

  • Psicología aplicada

¿Por qué bostezamos?

  • David Aparicio
  • 23/06/2025
Este breve video de ASAP Science explica por qué bostezamos, una conducta que puede parecer extraña, pero que está presente en la mayoría de los animales: Estos son algunos datos clave que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Psicología aplicada

Empatía que impulsa acciones: cómo nuestros sentimientos predicen si ayudamos

  • David Aparicio
  • 19/06/2025
Cuando escuchas la historia dolorosa de un paciente o de un amigo, ¿qué te motiva a intervenir? Un estudio reciente en Scientific Reports desarma el rompecabezas de la empatía y muestra que…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El uso ético de la inteligencia artificial en la escritura académica: Desafíos, principios y responsabilidades

  • David Aparicio
  • 10/06/2025
Puedes escuchar este artículo en versión en podcast producida por Google Notebook LM. La aparición generalizada de herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa, como el Chat Generative Pre-trained Transformer (ChatGPT) en 2022,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Primera impresión no siempre es verdad: cinco reglas respaldadas por la ciencia

  • David Aparicio
  • 04/06/2025
En cuestión de segundos, sin darnos cuenta, decidimos si alguien nos parece confiable, dominante o simplemente agradable. Durante años, la psicología ha estudiado este fenómeno con fascinación. Sin embargo, las…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Puede ChatGPT ser mejor terapeuta que un humano?

  • David Aparicio
  • 04/06/2025
En 1966, un programa llamado ELIZA imitó a un terapeuta rogeriano con un simple guion que repetía frases del usuario. A pesar de su simplicidad, muchas personas sintieron que ELIZA las “entendía”. Medio siglo…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

«Publicamos un estudio falso en una revista científica»

  • David Aparicio
  • 30/05/2025
¿Qué tan fácil es colar un estudio falso en una revista científica? ¿Qué pasa cuando el dinero se pone por encima del rigor académico? En este reportaje, el presentador se…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Qué ocurre en el cerebro infantil al leer libros frente a usar pantallas?

  • Isabella Mtz Sierra
  • 23/05/2025
Un nuevo estudio publicado en Developmental Science reveló que la actividad cerebral en los niños de preescolar varía significativamente cuando leen un libro físico, en comparación a cuando escuchan y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Guías y recursos
  • Psicología aplicada

¿Tengo un problema psicológico?

  • David Aparicio
  • 22/05/2025
Muy buena clase en enGrama con Rebeca Pardo, donde exploramos cómo identificar si una persona realmente presenta un problema psicológico desde una perspectiva contextual. Rebeca explicó con claridad cómo diferenciar entre conductas atípicas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Nuevos lineamientos de la APA para el tratamiento de trastorno de estrés postraumático (TEPT)

  • David Aparicio
  • 20/05/2025
La Asociación Americana de Psicología (APA) publicó recientemente una actualización de sus lineamientos clínicos para el tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT), una condición que afecta a millones de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La paradoja creativa del cerebro: menos actividad, más ideas

  • Isabella Mtz Sierra
  • 13/05/2025
Un nuevo estudio publicado en  JAMA Network Open identificó un circuito cerebral compartido que se asocia a la creatividad en diferentes dominios: música, escritura, dibujo y generación de ideas. De…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 2 3 4 … 287 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (32): El problema de las expectativas
  • Autocuidado del terapeuta (webinar grabado)
  • No todo es psicología (26): Compré un arbolito de navidad
  • Club de lectura: El poder de los hábitos
  • (PDF) Cómo escribir un artículo científico: guía paso a paso para principiantes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.