Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Psicología aplicada

2858 Publicaciones

Noticias de investigación en psicología.

  • Psicología aplicada

¿Tiene el litio un lugar en la depresión unipolar? Un análisis crítico de la evidencia

  • David Aparicio
  • 15/04/2025
El litio es, sin dudas, uno de los tratamientos más estudiados para el trastorno bipolar. Su capacidad para estabilizar el ánimo y reducir el riesgo suicida está bien documentada. Pero,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada
  • Psicología clínica

Trastorno esquizoafectivo: entre la psicosis y el trastorno del estado de ánimo

  • David Aparicio
  • 31/03/2025
Durante mucho tiempo, la psiquiatría ha trazado fronteras entre los trastornos psicóticos, como la esquizofrenia, y los trastornos del estado de ánimo, como el trastorno bipolar o la depresión mayor.…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

¿Quién escucha mejor? Una exploración global del oído humano

  • David Aparicio
  • 29/03/2025
Por décadas, las investigaciones sobre la audición humana han girado en torno a dos protagonistas predecibles: el envejecimiento y el ruido. Con una lupa puesta principalmente sobre poblaciones industrializadas, la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Tinta y trauma: cómo los tatuajes ayudan a los soldados a lidiar con la guerra

  • David Aparicio
  • 26/03/2025
En medio del caos, algunos soldados no encontraron consuelo en el silencio, la terapia o el olvido, sino en la tinta. Un nuevo estudio publicado en Stress and Health exploró cómo ocho…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Cuando el diagnóstico pesa: el vínculo entre bipolaridad y riesgo cardiaco

  • David Aparicio
  • 26/03/2025
Durante años, el enfoque sobre el trastorno bipolar ha estado dominado por sus altibajos emocionales: los picos de energía y grandiosidad de la manía, y la pesadez silenciosa de la…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Cuando la tristeza se viste de negro: cómo los rasgos oscuros de personalidad se relacionan con la depresión

  • David Aparicio
  • 26/03/2025
Al pensar en depresión, es común imaginar a alguien abatido, sin energía o atrapado en pensamientos negativos sobre sí mismo. Menos frecuente es imaginar a alguien manipulador, emocionalmente frío o…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Vigilar, controlar, hackear: cómo la competencia sexual predice el abuso digital en las relaciones

  • David Aparicio
  • 25/03/2025
No hay que ir muy lejos para encontrarse con una historia de abuso digital: alguien que revisa el celular de su pareja mientras duerme, que exige las contraseñas de todas…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Cuando la pareja se desordena: cómo el apego romántico puede desencadenar una crianza más dura

  • David Aparicio
  • 25/03/2025
Muchos psicólogos saben —por experiencia clínica o investigación— que la crianza de los hijos rara vez se limita a la relación entre el adulto y el niño. Detrás de una…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La paradoja de la conexión: cómo las redes sociales podrían estar alimentando la epidemia de soledad

  • David Aparicio
  • 24/03/2025
Por más que prometan acercarnos, las redes sociales parecen estar haciendo lo contrario. Así lo sugiere un nuevo estudio publicado en Personality and Social Psychology Bulletin, que analizó nueve años de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La insensibilidad al dolor propio como raíz de la falta de empatía: una mirada al cerebro psicopático

  • David Aparicio
  • 24/03/2025
Por más de un siglo, la figura del psicópata ha habitado los márgenes de la ciencia, el crimen y la cultura popular: el asesino frío, encantador, que no siente culpa…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 2 3 4 5 … 286 Próximo
Artículos Recientes
  • Cómo interrumpir a tus pacientes sin romper el vínculo

  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia

  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión

  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente

  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?

Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
  • man and woman holding hands together
    Explorando la dinámica de la intimidad en parejas cristianas: Creencias religiosas y abstinencia prematrimonial
  • Los perros y los gatos pueden sufrir demencia
  • El sentido de la vida
  • ACT para el abordaje de trastornos psicóticos

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.